El PP insta a la oposición a decir si apoya su propuesta para que gobierne la lista más votada
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha emplazado este lunes a la oposición a pronunciarse acerca de su propuesta para que tras las municipales y las autonómicas gobierne la lista más votada, una propuesta que ha calificado de «limpia, sencilla y pura» que busca impedir que en «los bares» o los «despachos» se lleguen a acuerdos que deshagan lo que han votado los ciudadanos en las urnas.
En una rueda de prensa en la sede del PP, tras el almuerzo de trabajo de más de tres horas que ha mantenido Mariano Rajoy con sus ‘barones’ territoriales, Maillo ha desvelado que en esa reunión han hablado de la reforma electoral que han lanzado Ciudadanos y Unidos Podemos en una «sospechosa sintonía» en este terreno.
A su entender, ambos buscan beneficiarse a costa de restar diputados y «acallar» a la «España rural» a la que los ‘populares’ reivindican y dicen representar. «Y esa propuesta no restaría ningún diputado a los nacionalistas ni a los independentistas, ni uno», ha enfatizado el coordinador general del PP.
Una propuesta sin «triquiñuelas»
En este sentido, ha subrayado que la propuesta de su partido consiste en que en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas gobierne la lista más votada. «Es una propuesta limpia, sencilla y pura», ha resaltado, para añadir que no hay «triquiñuelas detrás para conseguir por la vía de atrás lo que no se ha conseguido en las urnas».
Se trataría de impulsar la lista más votada a través de un «plus de gobernabilidad o una prima» o de llevar a cabo una «doble vuelta». «Interpelamos al resto de partidos políticos para que expresen su opinión cuanto antes, si está dispuestos a respetar la lista más votada en las próximas elecciones», ha manifestado.
En julio de 2015, el PP ya registró en el Congreso una propuesta para reformar la Ley LOREG en lo que se refiere a la elección de alcaldes y planteó, en concreto, un sistema que contempla la denominada prima de mayorías y también la convocatoria, en su caso, de una segunda vuelta. Su propuesta es que esa segunda vuelta se celebre si no hay ninguna formación que rebase el 30% de los votos.
Finalmente, Maillo ha advertido del peligro de abordar una reforma electoral que no tenga un amplio acuerdo de partidos, ya que es «la columna vertebral del Estado. «Sería una reforma de conflicto y parcial», ha avisado, para recordar que el PP no realizó una reforma en la primera legislatura a pesar de contar con mayoría absoluta porque son temas que hay que aprobar «con consenso».
Temas:
- PP
- Reforma electoral
Lo último en España
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis