El PP exige que Marlaska explique en el Congreso «el drama migratorio»
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha anunciado este lunes que el grupo popular solicitará la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso de los Diputados ante el la crisis de la inmigración en España, para que explique su gestión ante «el drama migratorio».
En una rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección del partido, el dirigente ‘popular’ ha urgido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que se ponga a trabajar «hoy mismo» en la línea de la Unión Europea para acordar una agenda europea, evitar el tráfico de personas y para «solucionar» el problema actual porque «las fronteras españolas son fronteras europeas».
«Las víctimas son los inmigrantes, la culpa la tienen las mafias y hay personas como Pedro Sánchez que son responsables de solucionar esta situación», ha remarcado García Egea, que aboga por que «de una vez por todas» se fije una posición común en la Unión Europea en esta materia y para que la UE vaya «al unísono» ya que se trata de «vidas humanas». «España no puede dejar de tener un papel internacional relevante. El problema de España es de la UE», ha apostillado.
A su juicio, «hay que atender el drama» de las personas que «se tiran» al mar o a saltar las vallas fronterizas. Según ha defendido, el problema está en los países de origen, al tiempo que ha avisado de que «las mafias no se van de vacaciones». De hecho, más de 1.450 migrantes han sido rescatados este fin de semana por efectivos de Salvamento Marítimo de aguas del Estrecho y del mar de Alborán, así como de las costas murcianas, procedentes de casi un centenar de pateras.
Ante este escenario, ha apostado por una «inmigración, legal, ordenada, vinculada al mercado de trabajo y que respete las leyes y derechos. En cualquier caso, ha agradecido la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como la gente que atiende a los que llegan «allí donde se requiera».
«Menos criticar» a Casado y «más solucionar»
Por otro lado, preguntado por las declaraciones de la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, quien ve «cerca» al líder del PP, Pablo Casado, de las posiciones del ministro italiano de Interior, el ultraderechista Matteo Salvini, García Egea ha instado al Ejecutivo a que se dedique a «solucionar los problemas de la gente» y «menos a criticar» al presidente del PP.
Pablo Casado aseveró este domingo que «España no puede absorber a los millones de africanos que quieren venir a Europa». Para el secretario general del PP, Casado estuvo «muy acertado» y «en absoluto» de excedió al hablar de millones. «Lo que hizo fue hablar claro», ha subrayado para después señalar que Casado va a visitar próximamente Ceuta y Algeciras.
«Lo cierto es que hay algunas ONG que afirman que existen números parecidos a los comentados por Pablo Casado sobre esos inmigrantes que intentan y quieren ir a Europa», ha manifestado.
Lo último en España
-
Podemos acusa a Sánchez de permitir que la derecha «asesine civilmente» al fiscal general
-
Protesta ante Igualdad: Anavid exige que se reconozca la violencia de género contra hombres y niños
-
Abogados del Estado critican su defensa del fiscal general: «Un completo error que daña la institución”
-
Yolanda Díaz desafía a los jueces del Supremo: «Han condenado a un hombre inocente»
-
Feria del Marisco en Vallecas: cuándo es, fechas, dónde se celebra y cómo conseguir una mariscada gratis
Últimas noticias
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | A qué hora juegan Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
Barcelona – Athletic Club, directo | A qué hora juega hoy y última hora online gratis el partido de la Liga en el Camp Nou
-
Alineación del Barcelona contra el Athletic: Joan García vuelve a la portería con novedades en la defensa
-
A qué hora juega el Barcelona – Athletic Club: horario y dónde ver en directo por TV en vivo online el partido de la Liga en el Camp Nou
-
Hallazgo asombroso: recuperan un diamante de 137 quilates del Imperio Austriaco gracias a una simple maleta