El PP exige a la Eurocámara que suspenda «inmediatamente» la condición de eurodiputado de Junqueras
El PP ha pedido al Parlamento Europeo que suspenda «inmediatamente» la condición de eurodiputado del golpista Oriol Junqueras.
La Portavoz de los populares en la Eurocámara, Dolors Montserrat, ha asegurado que «se ha hecho justicia. Junqueras no será eurodiputado y permanecerá en la cárcel. No puede ser de otra forma porque los que dieron un golpe a la democracia española y, por tanto, europea, no pueden quedar impunes», ha señalado en un comunicado.
Montserrat considera que las decisiones del Supremo «han ganado la democracia y el respeto a las libertades, ha ganado España y ha ganado Europa».
Junqueras fue reconocido como eurodiputado este lunes por la Eurocámara en una nota administrativa pero el Tribunal Supremo español ha dado a conocer este dos autos que determinan la situación procesal del líder de ERC.
En concreto, la Sala del Supremo que juzgó a Junqueras por el ‘procés’ independentista ha rechazado autorizar su desplazamiento el próximo lunes a Estrasburgo para que pueda hacer efectiva esta condición de eurodiputado. Tampoco ha declarado la nulidad de la sentencia por la que le condenó a 13 años de cárcel por sedición y no cursará un suplicatorio al Parlamento Europeo para poder ejecutarla.
Esta es la forma en la que el alto tribunal español responde a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que reconoció la condición de miembro de la Eurocámara de Junqueras desde la fecha en la que se le proclamó electo el pasado 13 de junio, un día después de concluir el juicio que se celebró contra él y otros once líderes independentistas.
Los siete magistrados que juzgaron a Junqueras tenían sobre la mesa dos peticiones muy diferentes. Por un lado, la de la Fiscalía defendiendo que no cabe aplicar la inmunidad en el caso de Junqueras porque ya no es un preso preventivo, sino un condenado en firme que debe ser por ello inhabilitado para ejercer en la Eurocámara; y por otro la de la Abogacía del Estado, a favor de que pudiera acudir al Parlamento Europeo a obtener su acta en tanto se solicita al Parlamento Europeo que se suspenda su inmunidad.
La aclaración de la situación procesal de Junqueras se establece en dos autos diferentes: en uno se proyecta la doctrina de la sentencia del TJUE mientras que en el otro se resuelve el recurso de súplica que planteó su abogado, Andreu Van den Eynde, cuando en su día la Sala le denegó el permiso de salida para jurar o prometer su cargo como eurodiputado ante la Junta Electoral Central, en el Congreso de los Diputados.
Lo último en España
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
Últimas noticias
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos