PP: «Como ocurre en el resto de Europa, el presidente del Gobierno no debatirá con partidos sin representación parlamentaria»
Aún no ha empezado la campaña y las espadas ya están en alto. Los cuatro partidos principales, PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos ha entrado en ‘modo on’ y se lanzan todo tipo de críticas unos a otros.
Pero si hay un tema en el que ninguno está de acuerdo, ese es el de los debates.
La decisión por parte del presidente del Gobierno de no participar en un debate a cuatro ha levantado ampollas en sus adversarios. La frase «Rajoy se esconde» es, tal vez, la más repetida estos días, además de ser la única afirmación en la que los tres líderes, Albert Rivera, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, estén de acuerdo.
Pero el Partido Popular lo tiene claro, fuentes de la dirección del partido de Génova 13 aseguran a Okdiario que no se trata de un caso aislado. «Basta echar un vistazo al resto de países europeos para ver que no existe precedente alguno de un debate entre un presidente de Gobierno y candidatos de formaciones extraparlamentarias», añaden.
En España, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debatirá con Pedro Sánchez. Un cara a cara que se celebrará en la Academia de la televisión y que será retransmitido por todas las cadenas de televisión que así lo deseen. «Él es el líder de la oposición», responden los populares.
Se da el caso curioso de que, en nuestro país, hay dos nuevos líderes, de dos nuevos partidos que, de momento, no tienen representación en el Parlamento.
Y es precisamente por esta novedad, por lo que desde el Ejecutivo han decidido atender la demanda de la celebración de un debate a cuatro. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Será la encargada de representar al Partido Popular. Los populares destacan que «será la primera vez en democracia que el nº2 de un Gobierno se siente a debatir con partidos extraparlamentarios».
Recordemos que algunos líderes han puesto problemas en este último año para acudir a un programa de televisión para celebrar un cara a cara con algún adversario.
En este sentido, cabe destacar a Pablo Iglesias. El líder de Podemos cada vez que podía retaba al líder del PSOE a debatir con él en un plató. Ante la negativa de Sánchez, que nunca contempló esta posibilidad, no cesó en criticar su decisión en cada entrevista. Sin embargo, no fueron pocas las veces en las que a Iglesias se le ofreció la oportunidad de hacerlo con el líder de Ciudadanos y, en esta ocasión, fue él quien dio la espantada. No una, ni dos, ni siquiera tres veces… fueron muchas más.
Por ello sorprende que ahora critique a Mariano Rajoy por las mismas decisiones que tomó él en su momento, con una diferencia, Pablo Iglesias no es el presidente del Gobierno.
Lo último en España
-
Aznar avisa que si Israel «pierde» en Gaza el mundo occidental quedaría «al borde de la derrota total»
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
-
Los ‘whatsapps’ por los que se han rebajado las penas a la Manada de Casteldefells: «¿Trío hoy?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
Últimas noticias
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
-
Osadía del rival de España en la Davis: «Si no va a Alcaraz no les tememos, seríamos favoritos»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice tus enfermedades con 20 años de antelación
-
Moeve renombra su área de Comunicación y RRII como Corporate Affairs para seguir impulsando su transformación
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo