PP y C’s aprueban en el Senado la reforma para que los jueces elijan a los vocales del CGPJ
Ciudadanos ha anunciado este miércoles que el PP ha aceptado las enmiendas que registró en el Senado para modificar el sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que doce de los veinte vocales sean escogidos directamente en una votación por los jueces y magistrados.
Según ha explicado a los periodistas el vicepresidente primero del Congreso y portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Justicia, Nacho Prendes, se trata de cuatro enmiendas que su partido presentó a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial el pasado 20 de noviembre.
Ese mismo día, el PP registró también una enmienda para cambiar el sistema de elección del CGPJ, tras el escándalo que se produjo al publicarse en prensa un mensaje privado de su portavoz en el Senado, Ignacio Cosidó, explicando cómo el acuerdo con el PSOE para la renovación de los vocales de ese órgano les permitiría controlar la Sala Segunda del Tribunal Supremo «desde detrás».
«Es un acuerdo muy importante» porque supone que «el PP ha rectificado» y que «vamos a ese modelo que proponía Ciudadanos de elección directa por parte de los jueces y magistrados de los doce vocales de representación corporativa», ha declarado Prendes.
Llamamiento al PSOE
En su opinión, el sistema defendido por su partido da respuesta a «un clamor social» y a una «demanda prácticamente unánime de las asociaciones judiciales» y garantiza «la pluralidad en la representación de las distintas sensibilidades» que hay en la carrera judicial.
Asimismo, ha señalado que permite avanzar en la «despolitización de la Justicia» y recupera «el espíritu constitucional» al rechazar el «reparto partidista» de los puestos en el Consejo General del Poder Judicial.
Actualmente, los 20 miembros del órgano de gobierno de los jueces son elegidos por el Congreso y el Senado por mayoría de tres quintos. Cada una de las Cámaras elige a la mitad de los vocales: cuatro entre juristas de reconocida trayectoria y seis entre jueces o magistrados en servicio activo en la carrera judicial.
Tras recordar que la próxima semana el proyecto de ley vuelve al Congreso, Prendes ha pedido al PSOE que aproveche la «oportunidad histórica» y «se sume de verdad, no con palabras huecas, a la regeneración democrática» apoyando el modelo que plantean Cs y el PP.
Lo último en España
-
Mazón se harta de las injerencias de Sánchez y lleva al Constitucional el reparto desigual de menas
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
Muere una pareja de 60 años tras precipitarse al vacío desde un edificio en Málaga
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
Cambio obligatorio en la tarjeta del Metro: tienes hasta el día 30 para hacerlo
Últimas noticias
-
EasyJet reabre su base en Palma para la temporada de verano y amplía su oferta con cinco rutas más
-
Mazón se harta de las injerencias de Sánchez y lleva al Constitucional el reparto desigual de menas
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
El Hotel Victoria Gran Meliá de Palma abre sus puertas tras una meticulosa renovación
-
Calvià se prepara para la XXV Fira d’Oví i Caprí, una cita imprescindible con el mundo rural