El PP apoyará en Congreso y Senado la supresión de los aforamientos en Murcia
El Partido Popular apoyará en Madrid-Congreso y Senado-la reforma del Estatuto de Autonomía de Murcia, que recogerá la supresión de los aforamientos.
La Asamblea Regional de Murcia ha aprobado este miércoles por unanimidad la eliminación de ese privilegio, una de las condiciones de Ciudadanos para abstenerse e investir al candidato ‘popular’, Fernando López Miras.
El proyecto de reforma se remitirá ahora a la Mesa del Congreso para su tramitación, donde defenderán la reforma los diputados Víctor Manuel Martínez, del PP; Joaquín López, del PSOE y Miguel Sánchez, de Ciudadanos.
Pese a que el PP mantiene en impasse la supresión de los aforamientos a nivel nacional, como recoge el acuerdo de investidura de Mariano Rajoy, los ‘populares’ no se opondrán a que la reforma del Estatuto murciano pueda ser tramitada.
De hecho, el PP podría hacer valer su mayoría en el Senado para dilatar esa tramitación. Pero, según fuentes parlamentarias, en Madrid se respetará el acuerdo de Murcia y no se pondrán obstáculos.
La de este miércoles ha sido la segunda ocasión en esta legislatura en que se ha debatido la eliminación de los aforamientos en Pleno en la Asamblea Regional. La primera fue en noviembre de 2015, pero no salió adelante debido a la abstención de los diputados del Grupo Parlamentario Popular. Para poder llevar a cabo una reforma en el Estatuto de Autonomía se necesitaba del voto a favor de tres quintos de la Cámara, es decir, de 27 diputados, lo no se consiguió hace año y medio.
Murcia se convierte así en la primera Comunidad Autónoma en eliminar los aforamientos de diputados, presidente y consejeros. Desde el PP de Murcia se ha argumentado que la reforma es imprescindible para dar «estabilidad política e institucional» a la Región.
Los ‘populares’, como avanzó OKDIARIO, han accedido a suprimir los aforamientos en esta Comunidad, aunque contrariados por el hecho de que Ciudadanos no aplique el mismo grado de exigencia a otros gobiernos autonómicos que también sostiene, como Andalucía. Allí, la supresión de aforamientos permanece parada después de que desde la Junta se haya priorizado una reforma de la Ley Electoral, que también beneficiaría a los de Rivera.
La aplicación de esta reforma no será inmediata, porque antes habrá de superar el trámite parlamentario en Madrid. En concreto, afectará a dos artículos: se suprimirá el que recoge que «durante su mandato (los diputados regionales) no podrán ser detenidos ni retenidos por los presuntos actos delictivos cometidos en el territorio de la Región, sino en caso del flagrante delito, en tanto decide el Tribunal Superior de Justicia sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio. Fuera de la Región la responsabilidad penal será exigible en los mismos términos ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo»
Y también el 33.7, que establece que «los miembros del Consejo de Gobierno no podrán ser detenidos ni retenidos por los presuntos actos delictivos cometidos en el territorio de la Región, sino en caso de flagrante delito, en tanto decide el Tribunal Superior de Justicia sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio. Fuera de la Región, la responsabilidad penal será exigible en los mismos términos ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo».
La investidura de López Miras comenzará este jueves, aunque en esa sesión, el PP no obtendrá la mayoría absoluta necesaria ya que Ciudadanos ha avanzado que votará en contra. El sábado, la formación ‘naranja’ sí se abstendrá «por responsabilidad, gobernabilidad y por la estabilidad de la Región de Murcia». El candidato necesita, en esa segunda votación, de una mayoría simple para salir investido.
Lo último en España
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»