El PP abierto a la «cortesía parlamentaria» para que CDC tenga grupo pero sin ceder en la soberanía
La secretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ve posible que se aplique la «cortesía parlamentaria» para permitir que CDC tenga grupo propio en el Congreso, pero ha subrayado que el PP nunca hará «ninguna cesión en nada que tenga que ver con el debate territorial», el respeto a la Constitución, la soberanía nacional o la igualdad de todos los españoles.En una entrevista en RNE, Levy ha alegado que a CDC le faltan «décimas porcentuales».
No obstante, preguntada si ese apoyo a que CDC tenga grupo propio fue la moneda de cambio para que diputados de ese grupo respaldasen, en contra de lo anunciado, la configuración de la Mesa, ha respondido, por un lado, que nadie ha reconocido esos votos como suyos y, además que «no hay ninguna moneda de cambio en el debate territorial».
Es más, ha animado a CDC a volver a «la lealtad institucional, la cordialidad parlamentaria y los principios constitucionales», porque «tienen que entender que las reglas del juego son las que son».
En cuanto a si esos apoyos, que se presumen de grupos nacionalistas, podrían repetirse para la investidura de Mariano Rajoy, ha dejado claro que siempre que el PP alcance un acuerdo «será con luz y taquígrafos» y ha advertido de que «en el camino entre la actual CDC y el PP hay un muro infranqueable, que es el respeto a la soberanía nacional, a la unidad de España y a la igualdad de los españoles».
Además, no cree que el PSOE deba escudarse en un posible apoyo nacionalista para no permitir el Gobierno de Mariano Rajoy, porque por su importancia en la gobernabilidad de España «no puede convertirse en una trinchera partidista».
Levy ha defendido la formación de un gobierno lo antes posible y a ser posible con el acuerdo del PSOE, para permitir que tenga estabilidad. De hecho, ha subrayado que la foto de la investidura es «un momento muy efímero», pero después hay que gobernar y no se puede estar con tensión a la hora de aprobar cada ley, como se está demostrando también en Cataluña con el acuerdo de investidura que Junts pel Sí firmó con la CUP.
Lo último en España
-
Intento de fuga en la cárcel de El Puerto: un preso hace un butrón, sube al tejado y amenaza con tirarse
-
De tapeo en la Aljafería: una iniciativa para conocer el arte de Goya a través de la gastronomía
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Zaragoza tendrá las fiestas del Pilar más potentes de su historia: 10 días de festejos y 1.000 eventos
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
Últimas noticias
-
Intento de fuga en la cárcel de El Puerto: un preso hace un butrón, sube al tejado y amenaza con tirarse
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
‘Con-Tacto’: la app que notifica a tus parejas si tienes una enfermedad de transmisión sexual