El PP abierto a la «cortesía parlamentaria» para que CDC tenga grupo pero sin ceder en la soberanía
La secretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ve posible que se aplique la «cortesía parlamentaria» para permitir que CDC tenga grupo propio en el Congreso, pero ha subrayado que el PP nunca hará «ninguna cesión en nada que tenga que ver con el debate territorial», el respeto a la Constitución, la soberanía nacional o la igualdad de todos los españoles.En una entrevista en RNE, Levy ha alegado que a CDC le faltan «décimas porcentuales».
No obstante, preguntada si ese apoyo a que CDC tenga grupo propio fue la moneda de cambio para que diputados de ese grupo respaldasen, en contra de lo anunciado, la configuración de la Mesa, ha respondido, por un lado, que nadie ha reconocido esos votos como suyos y, además que «no hay ninguna moneda de cambio en el debate territorial».
Es más, ha animado a CDC a volver a «la lealtad institucional, la cordialidad parlamentaria y los principios constitucionales», porque «tienen que entender que las reglas del juego son las que son».
En cuanto a si esos apoyos, que se presumen de grupos nacionalistas, podrían repetirse para la investidura de Mariano Rajoy, ha dejado claro que siempre que el PP alcance un acuerdo «será con luz y taquígrafos» y ha advertido de que «en el camino entre la actual CDC y el PP hay un muro infranqueable, que es el respeto a la soberanía nacional, a la unidad de España y a la igualdad de los españoles».
Además, no cree que el PSOE deba escudarse en un posible apoyo nacionalista para no permitir el Gobierno de Mariano Rajoy, porque por su importancia en la gobernabilidad de España «no puede convertirse en una trinchera partidista».
Levy ha defendido la formación de un gobierno lo antes posible y a ser posible con el acuerdo del PSOE, para permitir que tenga estabilidad. De hecho, ha subrayado que la foto de la investidura es «un momento muy efímero», pero después hay que gobernar y no se puede estar con tensión a la hora de aprobar cada ley, como se está demostrando también en Cataluña con el acuerdo de investidura que Junts pel Sí firmó con la CUP.
Lo último en España
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
La mayor parte de los acusados en el ‘caso Gürtel’ reconocen los delitos de fraude y blanqueo en el último juicio
-
El juicio del caso por 43 ‘enchufes’ del PSOE en el Ayuntamiento de Benidorm arranca el 6 de noviembre
-
El gerente de la ‘caja B’ del PSOE citado por el juez negó hace un mes los sobres de las ‘chistorras’
-
Un miembro de Sumar no sabe citar 5 países de África tras exigir cambiar los mapamundis por «racistas»
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025