Pollo al curry y buñuelos de limón: las ‘cenas amarillas’, nuevo filón económico del independentismo
Las ‘cenas amarillas’, aquellas cuyo menú se compone fundamentalmente de platos de este color -con el que se identifica a los dirigentes independentistas en prisión- se ha convertido en el nuevo filón económico de la causa separatista.
Estos encuentros, ‘apadrinados’ por Òmnium y la Asamblea Nacional Catalana, se han ido popularizando en las últimas semanas. Las citas se celebran tanto en restaurantes como en centros culturales, incluso instalaciones de titularidad pública y cuentan habitualmente con la presencia de los familiares de los presos golpistas.
El último de estos encuentros tuvo lugar este mismo lunes en Cardedeu (Barcelona). A un precio de 25 euros el cubierto se recaudaron 4.600, destinados, según los organizadores, a la Caja de Solidaridad, la hucha con la que cubren las fianzas de los encausados. El menú consistió en patatas fritas, ‘piruleta’ de queso de oveja, cazuela de queso fresco y mermelada de pimiento amarillo, hummus, crema de verduras con cúrcuma, pollo al curry y cebolla caramelizada y pescado con salsa de azafrán. De postre, buñuelos con crema de limón. Todo en amarillo.
La cena contó con la ‘presencia’, por videoconferencia, del propio Carles Puigdemont y el ex conseller Toni Comin, ambos fugados en Bruselas.
El llaç groc a taula en forma de panet per començar el sopar #LlibertatPresosPolitics #UsVolemaCasa pic.twitter.com/ydeRpS4YBh
— ÒmniumVallèsOriental (@OmniumVOriental) February 19, 2018
Avui en el #sopargroc a Cardedeu i cada dia en algun racó del país, la fermesa contra la repressió s’acompanya de solidaritat amb els presos i exiliats. Moltes gràcies @OmniumVOriental pic.twitter.com/NC2wkphuY0
— Marcel Mauri 🎗 (@marcelmauri) February 19, 2018
Ja us podeu apuntar al #SoparGroc que celebrarem a #elPrat. Tota la informació aquí! 👇 pic.twitter.com/2Owgs8aela
— PartitDemòcrataPrat (@PDECATElPrat) February 14, 2018
Las cenas sirven de financiación para las asociaciones independentistas, pero también para los propios familiares. Varios de ellos han fundado una asociación -Asociación Catalana Por los Derechos Civiles- con la que canalizan estas ayudas que, aseguran, únicamente destinan a costear las visitas a los encarcelados. La asociación ofrece la posibilidad de colaborar, bien mediante donaciones o haciéndose ‘amigo’, con una cuota fija de 120 euros anuales.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
MUFACE lo hace 100% oficial: se confirman las nuevas ayudas para los funcionarios
-
Las usaba tu abuela y ahora están en Lidl: las ollas baratas que necesitas en tu cocina
-
El mercado inmobiliario podría dar un giro: esto es lo que va a pasar con el precio de la vivienda
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 2 de mayo de 2025?