‘El Pollo’ Carvajal demanda a Delgado y al Consejo de Ministros por aprobar la extradición fuera de plazo
El ex jefe de Inteligencia de Venezuela, Hugo Carvajal, ha presentado una demanda contra la resolución del Consejo de Ministro en la cual se aprobó la continuidad en vía judicial de la solicitud de extradición emitida por Estados Unidos.
El ex jefe de Inteligencia de Venezuela Hugo Carvajal, que se encuentra actualmente en paradero desconocido tras aprobarse la solicitud de extradición emitida por Estados Unidos, ha presentado ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo la nulidad de la resolución del Consejo de Ministros que da continuación a la vía judicial de su procedimiento para ser entregado a las autoridades estadounidenses.
En el escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el letrado de ‘El Pollo’ Carvajal expone que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, elevó ante el Consejo de Ministros la propuesta de extradición “fuera de los plazos establecidos por ley”. Por este hecho, la defensa del alto mando militar venezolano entiende que el procedimiento se debe declarar nulo de pleno derecho.
De acuerdo con el artículo 9.3 de la Ley 4/1985, de 21 de marzo de Extradición Pasiva, el Ministerio de Justicia tiene un plazo de ocho días, computados desde el día siguiente al de la solicitud de extradición, para elevar al Gobierno una “propuesta motivada sobre si ha lugar o no a continuar en vía judicial al procedimiento de extradición en base a los artículos 2 y 5 de esta misma ley”.
Según consta en la documentación aportada en la demanda interpuesta por la defensa, la solicitud de extradición de ‘El Pollo’ llegó al Ministerio de Justicia el 16 de mayo. Sin embargo, no se elevó la propuesta al Consejo de Ministro hasta el día 28 de ese mismo mes. Es decir, nueve días después de que cumpliese el plazo. Pero no es hasta el 14 junio cuando el Gobierno emite la resolución y aprueba la continuidad del procedimiento en vía judicial.
En paradero desconocido
En la actualidad, el guardián de los secretos del chavismo se encuentra en paradero desconocido, después de que el Pleno de la Audiencia Nacional revocara el pasado viernes la negativa inicial a extraditar al militar a Estados Unidos.
El magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada aseguró que el juez de enlace en Washington (Estados Unidos) Jordi Carrera Domènech había llamado a un magistrado de la Sala de lo Penal “abogando por una determinada solución del caso”.
Tras la demanda pública de este juez, el Ministerio de Justicia anunció que cesaría a este magistrado de enlace en Estados Unidos por presionar a uno de los magistrados que había rechazado la extradición del general chavista Hugo Carvajal.
La acción del magistrado de enlace en Washington causó «perplejidad, profundo malestar y desacuerdo» en diferentes jueces de la Audiencia Nacional, como manifestó públicamente De Prada en su voto particular, donde añadía: «Aunque se trate del consejero jurídico de la Embajada de España en Washington».
Lo último en España
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Marlaska obliga a los funcionarios de prisiones a revelar sus enfermedades pese a ser datos protegidos
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE