Policías y guardias civiles comienzan en octubre a cobrar la equiparación salarial
La equiparación salarial de policías nacionales y guardias civiles comenzará a ser efectiva en octubre, cuando los agentes cobrarán ya la primera mensualidad con la subida pactada para igualar paulatinamente sus sueldos con los de las policías autonómicas.
El acuerdo, cerrado durante la etapa del PP en el Ejecutivo, supone 1.207 millones de euros en tres años y, en la práctica, se verá reflejado en 2020 en un aumento medio de 561 euros en la nómina mensual de los policías y de 720 euros en la de los guardias civiles.
Según fuentes policiales y sindicales, este mismo jueves ha tenido lugar una reunión entre los ministerios implicados en la equiparación —Interior, Hacienda y Función Pública—, en la que se ha puesto de manifiesto que se cumplirán los plazos previstos para el cobro.
Una reunión previa a la que de forma inminente mantendrá la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR).
Mientras, la próxima semana se convocará la mesa de seguimiento del acuerdo de equiparación, suscrito entre el Ministerio del Interior y los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil.
Lo último en España
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
Últimas noticias
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
Vox denuncia en el Parlament de Cataluña el escándalo de la DGAIA tras los abusos a una niña de 12 años
-
El 63% de los españoles prohibiría los vuelos cortos si hay alternativas en tren de alta velocidad