Los Polícias destinados en Cataluña rechazan alojarse en hoteles y se repartirán en habitaciones de tres personas
La Dirección General de la Policía Nacional ha decidido este viernes reorganizar en habitaciones con tres agentes como máximo a los 80 ‘antidisturbios’ que habían sido alojados en un primer momento en literas dentro del cuartel militar de Bruch (Barcelona). Los policías han rechazado el ofrecimiento de ser trasladados a hoteles.
El sindicato UFP denunció este jueves en su cuenta de Twitter que los policías habían sido «hacinados». Las citadas fuentes aseguran se ha seguido un plan por el que los policías compartirían un mismo espacio antes de que se les habilitara habitaciones para cada tres funcionarios.
«Vergonzosa situación de hacinamiento a la que Interior somete a nuestros compañeros de la UIP desplazados a Cataluña por la Diada», señalaba UFP en una serie de tuits en los que mostraba imágenes de las literas donde descansaban agentes de unidades de Zaragoza y Coruña.
En concreto, se quejan de la «deplorable, ruinosas y tercermundistas» instalaciones del cuartel de Bruch, en Barcelona. «Hasta 40 personas en un mismo habitáculo o espacios muy reducidos con hasta 10 literas y limitados aseos compartidos», criticaban, señalando que en algunos casos hay literas «amontonadas en los pasillos».
Este viernes el director general de la Policía, Francisco Prado, prometió una solución «en breve», según explicó UFP. Pasado el mediodía desde la Dirección General se ha informado de que los ‘antidisturbios’ estaban «alojados en habitaciones perfectamente acondicionadas con capacidad para tres personas».
El responsable de los policías desplazados les ha ofrecido un alojamiento alternativo al Bruch pero, según ha especificado la dirección del Cuerpo, «ninguno de los agentes ha aceptado esta propuesta y han optado por permanecer en el cuartel». Desde la Policía se subraya que las instalaciones del Bruch están dotadas de las medidas de seguridad idóneas para acoger a los agentes y a los vehículos policiales desplazados, y que ya han sido utilizadas en ocasiones anteriores.
Las formas que han rodeado a la decisión del Departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska de enviar ‘antidisturbios’ de la Policía y la Guardia Civil a Cataluña para apoyar a los Mossos d’Esquadra en labores de protección de edificios y seguridad ciudadana ante eventos de máxima afluencia como la Diada de este 11 de septiembre ha sido criticado también por asociaciones profesionales del Instituto Armado.
AUGC ha reprochado a Interior que «repita el error» de su antecesor en el cargo al retener en Cataluña a agentes a los que se les había autorizado el traslado sin mediar compensación ni ofrecer margen para planificar su situación familiar. Consultado por esta cuestión, fuentes de Interior han señalado a Europa Press que no está en estudio ninguna compensación para estos guardias civiles.
Tanto policías como guardias civiles han recordado estos días que no van a permitir que se repita las condiciones en las que pernoctaron durante la ‘operación Copérnico’ hace un año, cuando el entonces ministro Juan Ignacio Zoido utilizó barcos para alojar a los 6.000 agentes movilizados para impedir el referéndum independentista del 1-O.
Temas:
- Policía Nacional
Lo último en España
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC
-
De la imputación de Begoña a la prisión de Cerdán: así usa Sánchez a Israel como cortina de humo
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC