La Policía refuerza la protección de los jueces que llevan casos contra separatistas en Cataluña
La Policía refuerza la protección de los jueces que llevan casos contra separatistas en Cataluña. El más llamativo es el del titular del Juzgado número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, donde se inició la causa contra los golpistas a raíz de una querella de Vox.
La situación no es tranquila ni mucho menos, y tanto por parte de los Mossos, como de la asistencia que reciben algunos de los cargos judiciales del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se ha decidido incrementar la protección ante la evidencia de que el clima puede desembocar en cualquier momento en incidentes preocupantes y que, desde ahora y hasta la sentencia del 1-O, se vivirá un aumento de la presión separatista.
Se trata del Juzgado que dirige Ramírez Sunyer. Pero también del resto de plazas judiciales donde se dirimen asuntos como las actuaciones por las cargas de la Policía y Guardia Civil del 1-O. Y en todas ellas se han reforzado los protocolos de protección ante la llegada de fechas complicadas.
Informadores del CNI y Guardia Civil han advertido ya de que las reclamaciones de los separatistas van en aumento. Y de que la llegada del verano y la Diada agitarán el ambiente. La celebración que se prepara ya del referéndum ilegal del 1-O se sumará a esta escalada. Y, de ahí y hasta que se emita la sentencia se mantendrá una peligrosa tensión que se disparará en el momento en el que se confirmen unas sentencias que todo el mundo judicial da por seguras.
Y ese será el momento en el que se volverá a ver la cara más abierta y descarada del golpe separatista que no ha cesado.
No se trata de la primera vez que los incrementos de tensión han llevado a acordar refuerzos de la protección del mundo judicial. En marzo el Ministerio del Interior envió, de hecho, a Cataluña a cerca de 20 agentes de la Unidad Central de Protección para reforzar la protección de jueces y políticos tras el aumento de la tensión por la situación de Carles Puigdemont.
Los policías desplazados fueron asignados en aquel momento a la protección de miembros de Ciudadanos, del PP y del PSC. Ese colectivo policial se sumó a otro contingente que acompaña al juez Llarena en sus retornos a Cataluña. También en aquel momento se aumentó la seguridad del otro juez central contra el golpismo, Ramírez Sunyer, instructor de otro de los grandes sumarios.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Es uno de los platos gallegos más tradicionales, pero en el resto de España no comprenden que sea comestible
-
Adiós a los smartphones para siempre: Mark Zuckerberg lo confirma y su sustituto ya está aquí
-
El ex nº 2 de Reyes Maroto da la razón a Aldama: se reunió con la trama en Industria a petición de Koldo
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
-
Damm evita la emisión de 5.000 toneladas de CO2 anuales con el uso del biogás