La Policía desaloja a los funcionarios de prisiones encerrados por la negativa de Marlaska a negociar
Marlaska mete a Sánchez en otro lío: los funcionarios de prisiones se encierran por negarse a negociar
Marlaska quiere vaciar las prisiones aunque sabe que un tercio de los excarcelados reincide
El jefe de Prisiones de Marlaska se jacta de favorecer terceros grados como el del asesino de Lardero
La Policía ha procedido al desalojo de los funcionarios de prisiones encerrados por la negativa de Marlaska a negociar. El presidente de ACAIP-UGT, José Ramón López, y el responsable nacional de CSIF Prisiones, Jorge Vilas, concluyen así su encierro iniciado este mismo martes por la mañana en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias como «medida de presión para desbloquear las negociaciones» con el equipo del Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska.
Hasta las instalaciones de Instituciones Penitenciarias se han desplazado agentes de la Policía Nacional, según han informado pasadas las 20.30 horas las organizaciones sindicales, que han señalado que el encierro ha concluido tras permanecer sus dos representantes un día en la sede central de Prisiones.
El encierro se ha iniciado aprovechando la reunión de la mesa delegada convocada a primera hora de la mañana. A media tarde de este martes, los dos responsables sindicales difundieron un vídeo desde la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias informando de que le habían transmitido que la Policía Nacional se había personado para proceder a su desalojo.
Esta mañana, ACAIP-UGT y CSIF han explicado en un comunicado que «vuelven a encerrarse en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias tres años después para mostrar su hartazgo» con una Administración que se ha mostrado «totalmente incompetente e inoperante para solucionar los problemas de la institución y mejorar las condiciones laborales de sus empleados».
De esta forma, aludían a las intervenciones parlamentarias del ministro Fernando Grande-Marlaska, que suele responder a las críticas del PP en esta materia recordándole que cuando llegó a Interior «se encontró a los sindicatos encerrados» en la Secretaría General, por discrepancias con la anterior Administración. En 2018, gobernando el PP, estuvieron 23 días encerrados en las instalaciones centrales de Prisiones, que contaba entonces con Ángel Yuste como máximo responsable.
Los dos sindicatos entienden que su acción supone una «vuelta al punto de partida» en las negociaciones después de que el pasado 20 de septiembre declararan el conflicto colectivo, solicitando la intermediación del ministro Fernando Grande-Marlaska. Las organizaciones han pedido la dimisión del secretario general de la institución, Ángel Luis Ortiz.
ACAIP-UGT y CSIF demandan una retribución adecuada y la reclasificación de los centros, así como la declaración de agentes de autoridad. Hace unos días, precisamente, valoraron positivamente que se registrara una enmienda de PSOE y Unidas Podemos a la Ley de Seguridad Ciudadana para reconocer esto último, aunque recordando que lo que esperan es la aprobación de la nueva ley de cuerpos.
Lo último en España
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida