Podemos rechaza una moción contra ETA porque «hace años que no matan y no preocupa a los ciudadanos»
El Ayuntamiento de Podemos en San Fernando de Henares (Madrid) ha votado en contra de una moción presentada por el PP sobre la desaparición de ETA porque los etarras «hace años que no matan» y no es «una preocupación para los ciudadanos en el CIS».
Durante el pleno municipal celebrado el pasado jueves, la concejal del PP en esta localidad madrileña, Natividad Bernal, presentaba una moción sobre la reciente desaparición de ETA, para homenajear a las 853 víctimas mortales de la banda terrorista.
Tal y como explicaba la edil popular, la moción tenía como compromiso mantener vivo el recuerdo de las víctimas, seguir la lucha contra ETA, mostrar la gratitud a las instituciones que la han combatido y destacar el trabajo desempeñado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La propuesta también contemplaba un apoyo expreso a las organizaciones de víctimas del terrorismo e instaba a seguir investigando los crímenes de etarras y a que los delitos se sigan juzgando y las penas se cumplan. Además, se pedía mantener el pacto antiterrorista y que el Gobierno agradeciera al Ejecutivo francés su colaboración en la lucha antiterrorista.
Tras las intervenciones del resto de grupos municipales, Joaquín Calzada, primer teniente de alcalde de Podemos en San Fernando de Henares ridiculizaba la moción presentada y la calificaba como «cortina de humo» para cubrir los escándalos y polémicas del Partido Popular.
A continuación, el dirigente podemita proseguía con los ataques al PP y aseguraba que la moción era «una utilización política de las víctimas del terrorismo que han hecho desde siempre para réditos políticos». El desprecio del dirigente municipal de Podemos iba más allá y afirmaba que ETA «ya no era una preocupación para la ciudadanía española, según recoge el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas CIS.
«¿Qué pasa con las víctimas del franquismo? Somos la vergüenza de Europa. Nos alegramos por supuesto de la desaparición de ETA, pero ustedes se tienen que cubrir» concluía el primer teniente de alcalde Podemos en San Fernando dirigiéndose a los populares.
Los concejales del PP y el PSOE calificaban de «vergonzosa» la intervención y la falta de respeto del dirigente de Podemos hacia las víctimas del terrorismo y la desaparición de ETA.
Era entonces, cuando llegaba el turno de Rocío Vicente, concejal de Bienestar Social de Podemos. Esta edil afirmaba que «todos estamos a favor de las víctimas», pero posteriormente criticaba la «utilización» de este asunto por los Partidos recordando el GAL durante el Gobierno del PSOE o los atentados del 11-M, para afirmar que el PP acusó a ETA sabiendo que no había sido la autora de la masacre.
La indignación crecía entre los concejales del Ayuntamiento, después que la concejal de Podemos recriminara a los populares, que trajeran la moción «ahora, cuando ETA lleva 14 años sin matar». Un dato falso, ya que las últimas víctimas de la banda terrorista en nuestro país fueron dos Guardias Civiles asesinado en Palma de Mallorca en el 2009, hace 9 años. El último atentado mortal de la banda terrorista se registró en marzo de 2010 con el asesinato de un policía francés en el país galo, hace 8 años.
Finalmente, la moción sobre la desaparición de ETA recibía los 4 votos a favor del PP, los 5 del PSOE, y los votos del edil de España 2000 y del concejal no adscrito. En contra, los 5 votos de Podemos y los 3 de IU.
Tras la votación, la mayoría de los Grupos municipales que defendían la moción se levantaban del Pleno, mientras la concejal de Podemos Rocío Vicente se lo recriminaba.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»