Podemos se queja de que el rodaje de ‘Star Wars’ en Fuerteventura ocasiona daños ambientales
El grupo de Podemos en el Cabildo de Fuerteventura ha denunciado hoy que el rodaje de la última entrega de ‘Star Wars’ en la isla está ocasionando «un impacto ambiental irreparable» en el Parque Natural de Jandía, con actuaciones permitidas «por negligencia» por la autoridad insular.
En un comunicado, el portavoz del partido en Fuerteventura, Andrés Briansó, matiza que Podemos «no se opone en absoluto a este tipo rodajes», pero considera que «el cuidado del medio ambiente en un ecosistema tan frágil» ha de primar por encima del beneficio que pueda reportar a la isla que sus paisajes aparezcan en una película.
Podemos denuncia que en el Parque Natural de Jandía, al que describe como único espacio desértico protegido de Europa, «se han asfaltado pistas forestales para poder entrar con materiales de montaje» para la filmación de la entrega de ‘Star Wars’ que narrará la juventud del contrabandista Han Solo.
«¿Existe declaración de impacto ambiental, algún plan para que no se convierta en un vertedero de metal y madera?», se pregunta.
El partido morado critica también la «falta de transparencia» que percibe en el Cabildo y el Gobierno de Canarias sobre el beneficio económico que este rodaje reporta a Fuerteventura, «porque nadie sabe cuánto le cuesta exactamente a la productora Disney y a Surf Film (su socio local) rodar en Jandía, ni a quién le pagan».
«Lo que oferta esta superproducción son trabajos temporales a algunas personas, de no más de una semana, lo que dista mucho de ser una solución a la situación laboral que padece Fuerteventura, ya que es un trabajo esporádico y fugaz y, según denuncian los trabajadores con irregularidades en las condiciones y en los salarios», opina.
Estas críticas de Podemos han sido inmediatamente respondidas por la Fuerteventura Film Commission, órgano dependiente del Cabildo que gestiona la captación de rodajes en los espacios de la isla.
«Todos los rodajes cinematográficos pasan por los controles más estrictos en cuanto a autorizaciones y permisos, tal y como establece la ley. Afirmar lo contrario demuestra una falta de respeto al trabajo que realizan técnicos especialistas de ayuntamientos, Cabildo y Gobierno de Canarias», sentencia.
En un comunicado, este organismo público atribuye estas declaraciones de Podemos «al empecinamiento de algunos para ir en contra de todo lo que sea desarrollo y bienestar para los habitantes de la isla», con lo que «tratan de perjudicar a un sector que crea empleo, diversifica la economía y promociona Fuerteventura».
«Fuerteventura como plató natural de cine genera un beneficio económico que se invierte directamente en la economía insular y supone una proyección internacional que sería imposible cuantificar (…) La isla ya es un referente internacional como destino de rodajes cinematográficos y el número de solicitudes para rodajes continúa en aumento», añade.
Fuerteventura ha sido escenario en los últimos años del rodaje de grandes producciones internacionales, como ‘Exodus’, de Ridley Scott; ‘Aliados’, de Robert Zemeckis; ‘El hombre que mató a Don Quijote’, de Terry Gilliam, que acaba de terminar sus trabajos, en una filmación que prácticamente ha coincidido con la de ‘Star Wars’.
Temas:
- Star Wars
Lo último en España
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
-
El cabecilla del grupo propalestino que reventó la Vuelta fue apoderado de Yolanda Díaz en las generales
Últimas noticias
-
Escalofriantes imágenes: la futbolista Savannah DeMelo se desploma en pleno partido
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Perico Delgado a OKDIARIO tras el boicot a la Vuelta: «La culpa la tiene el Gobierno de España»
-
La prensa internacional refleja la vergüenza de la Vuelta reventada con el aplauso de Sánchez
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos