Podemos prometió una ley para recuperar paisajes protegidos dañados por el urbanismo
El programa electoral de Podemos incluye la promesa de una ley que ofrezca medidas para acabar con la destrucción de paisajes protegidos dañados por el urbanismo, como sucede con el casoplón de Pablo Iglesias e Irene Montero en el Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno.
“Crearemos una Ley de Protección del Paisaje que promueva valorar y utilizar el paisaje a partir del principio de precaución y no permita las actuaciones o intervenciones que tengan un impacto irreversible sobre él”, se puede leer en el artículo 301 del programa de Podemos.
Podemos pretende promover una “planificación y protección del paisaje en la ordenación del territorio”, medidas que toman especial relevancia tras la exclusiva de OKDIARIO, que levanta una nueva polémica sobre la casa en la que viven Pablo Iglesias e Irene Montero.
El casoplón comprado por los líderes de Podemos el pasado mes de mayo fue construido en 2002 en un parque natural protegido de alto valor ecológico y que, desde hace años, los ecologistas y sectores de Podemos lo han tratado como una zona intocable. La pareja adquirió la vivienda y la parcela de casi 2.500 metros cuadrados, en mayo de 2018 por un valor de más de 600.000 euros.
La polémica situación de la casa de la familia Iglesias-Montero sería uno de los casos que su propio partido pretende evitar con las medidas propuestas en su programa electoral.
Además, el artículo 300 del programa electoral de Podemos propone una nueva ley de usos del suelo donde se propone revisar la actual y acometer cambios tales como poder cambiar las calificaciones de suelos urbanizables a no urbanizables.
Además, pretenden imponer la integración de los costes ambientales en los costes de urbanización.
Ecologistas en contra
“Desde el momento en el que decidieron irse a vivir a una urbanización de este estilo, es reprochable. No puede haber viviendas en espacios protegidos”. Esta es la opinión de María Angeles Nieto, portavoz de Ecologistas en Acción.
“El modelo urbano de Galapagar, junto al de otros municipios de la zona comoLas Rozas, Majadahonda, Boadilla del Monte, es de los más insostenibles de la región”, asegura.
“Las urbanizaciones dispersas en zonas de alto valor natural causan un importante impacto ambiental y paisajístico. La mayoría se construyeron entre finales de los años 70 y mediados de los 90. La zona de La Navata es un claro ejemplo”, añade.
En este sentido, la agrupación de ecologistas comparte visión con Podemos en sus medidas propuestas en el programa electoral pero no con la decisión de los líderes morados que, según Nieto, podían haber elegido cualquier otro lugar.
Lo último en España
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
El zasca de Feijóo que fulminó a Sánchez: «La única vivienda que le ha preocupado es la de su hermano»
-
Abascal exigirá elecciones en Valencia «un segundo después» de que Sánchez convoque las Generales
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Abascal: «España tiene un Gobierno cuyo único objetivo es evitar que Sánchez acabe en la cárcel»
Últimas noticias
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA