Podemos mete en su web a la Marea Granate y ellos exigen que les quiten: «somos apolíticos»
Podemos se apropia en sus ‘círculos’ de la Marea Granate e intenta captar votos de los españoles en el extranjero. Pero lo cierto es que el ya famoso movimiento de emigrados españoles ni es marea de Podemos ni tiene nada que ver con el partido de Pablo Iglesias. Ellos se lo recuerdan. Este movimiento se define como «transnacional y apartidista, formado por emigrantes del Estado español y simpatizantes, cuyo objetivo es luchar contra las causas y quienes han provocado la crisis económica y social que nos obliga a emigrar».
Sin embargo, el foro de la formación morada (Plaza Podemos) publicó el anuncio del movimiento advirtiendo a los residentes en el extranjero de los plazos para votar. Invitan a las bases y todos los que entren en la página de Podemos a inscribirse en una «alerta de voto» que el movimiento ha creado para informar.
En ningún momento explican desde Plaza Podemos que esa ‘marea’ no forme parte de la formación morada y da la sensación contraria. Por ello, el movimiento tuvo que recordar a algunos periodistas, que llamaron preguntando sobre su proyecto, que «somos apolíticos. Lo dice en nuestro manifiesto», dijeron asegurando que su movimiento está para informar a los españoles en el extranjero, «para nada más», insisten.
El movimiento asegura que las trabas para votar desde otros países han supuesto un descenso en la participación desde el extranjero en los últimos comicios. Por ello, el movimiento ha elaborado una guía con las opciones que tienen los españoles residentes en el extranjero de cara al 26J.
En el primer punto hablan de aquéllos que no estén inscritos en el consulado y quieran votar en junio. En este caso informan sobre la posibilidad de votar en su propio colegio electoral si planea viajar a España el 26J. De no ser así, podrá inscribirse en el registro de electores españoles residentes en España temporalmente en el extranjero (ERTA). El movimiento avisa: «Si elige hacerlo por correo, y el español vive en otro continente, existe el riesgo de que las papeletas o el sufragio lleguen tarde».
También podrían hacerlo por el censo electoral de españoles ausentes, sólo en caso de querer convertirse en residente permanente o de llevar más de un año en el extranjero. La inscripción sólo podrá realizarse durante la semana en que se reabre el censo para reclamaciones, es decir, del 9 al 16 de mayo.
El segundo paso a tener en cuenta es rogar el voto entre el 4 y el 28 de mayo, ya sea por fax o correo ordinario, a la Delegación Provincial del Censo correspondiente. También se admite a través de certificado electrónico asociado al DNI. El elector podrá enviar el voto por correo a su consulado hasta el 21 de junio, o bien votar en urna en el propio consulado entre el 22 y el 24 de junio, ambos incluidos.
El movimiento avisa de que en caso de que el elector vaya a viajar a su localidad y planea votar en urna el 26J, no deberá rogar el voto en el consulado, ya que si lo hace no podrá votar en España. El comienzo del envío de papeletas desde España se prevé para el 6 de junio, si no hay impugnación, y para el 14 del mismo mes, en caso de haberla, señalan.
Lo último en España
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después