Podemos mete presión a Sánchez para que España acoja al ‘Lifeline’ como hizo con el Aquarius
Sánchez dice en Bruselas que pedirá ayuda a la UE para “controlar mejor” la llegada de inmigrantes
Los inmigrantes del Aquarius llegarán de forma escalonada en tres barcos
Unidos Podemos y sus confluencias han elevado la presión este domingo sobre el Gobierno de Pedro Sánchez para que despliegue acciones diplomáticas a fin de dar acogida en España al ‘Lifeline’, un barco a la deriva con 224 inmigrantes irregulares frente a las costas de Malta, como hizo hace unas semanas con los 629 de la flotilla del Aquarius esgrimiendo una «crisis humanitaria».
Una senadora de Unidos Podemos-En Comú-En Marea, Vanessa Angustia, ha viajado hacia Malta, con escala previa en Roma, para «ayudar a resolver ‘in situ’ este nuevo drama humano para centenares de personas». «Vamos a hacer todo lo posible desde allí, realizando todas las gestiones políticas a nuestro alcance con las autoridades competentes para encontrar una solución», indicó antes de tomar el avión.
La idea de Angustia es coordinarse con las diferentes ONG que componen la flota civil que opera en estas aguas, así como contactar con representantes de otras formaciones europeas que se desplacen también allí para coordinar entre todos «las gestiones políticas oportunas que permitan tanto la mejor atención posible como lograr un puerto de atraque para el Lifeline».
De prolongarse las prohibiciones para que el barco tenga un puerto donde atracar, Angustia intentará acceder directamente al mismo para conocer de primera mano la situación de sus ocupantes.
Entre las ONG que intervienen en este caso están la alemana ‘Seenotrettung’, -fletadora del barco de rescate, con el que trabaja desde hace casi un año en aguas próximas a las costas de Libia, así como ‘Sea-Watch’ y ‘Sea-Eye’.
En un claro mensaje dirigido a Pedro Sánchez, Angustia ha señalado que «si muchos de los que acuden a las cumbres, minicumbres o como quieran llamarlas sobre migración se preocuparan menos de hacerse la foto y más de la integridad física de las personas migrantes de las que dicen hablar mejor le iría a toda la Unión Europea». Así se pronuncia quien tiene la intención incluso de subir a bordo del ‘Lifeline’.
Otras siete barcas
Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha ido más allá y ha ofrecido la capital catalana «como puerto seguro» para acoger no ya a los 224 rescatados por el ‘Lifeline’ sino al millar de que migrantes que, según la ONG catalana Proactiva Open Arms, navegan a la deriva en el Mediterráneo.
Esta ONG de Badalona, a la que el entrenador de fútbol Pep Guardiola pagó una reparación del barco con 150.000 euros de su bolsillo, ha denunciado que las autoridades italianas han dado orden de no intervenir en los rescates de un millar inmigrantes que navegan a la deriva en el Mediterráneo, porque de ello se va a encargar la Guardia Costera de Libia.
«Ahora mismo más de 1.000 personas a la deriva en 7 barcas e Italia pretende dejarlas en manos de Libia, donde se tortura, viola y esclaviza a las personas», ha denunciado Colau en su cuenta de Twitter.
La socia de Podemos en Cataluña ha hecho una apelación directa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, para que «ayuden a Open Arms a salvar vidas» y concluye: «Barcelona se ofrece como puerto seguro».
Lo último en España
-
Plantón de los diputados gallegos del PSOE a la comisión de los incendios: «¡Les importan un bledo!»
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
Últimas noticias
-
Plantón de los diputados gallegos del PSOE a la comisión de los incendios: «¡Les importan un bledo!»
-
El Gobierno de Asturias da plantón a la Vuelta y pide la expulsión del equipo de Israel
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos