Podemos manda una nueva propuesta a Sánchez e insiste en el Gobierno de coalición
Podemos ha enviado una nueva propuesta al PSOE e insiste en el Gobierno de coalición. La formación morada ha dicho que «no es momento de reproches», por ello, propone en el documento enviado a los socialistas «medidas programáticas y de competencias» para retomar el diálogo sobre un Ejecutivo en el que Podemos posea competencias gubernalmentales. La propuesta contempla una vicepresidencia de Derechos Sociales y un total de tres ministerios: Trabajo, Sanidad y Vivienda.
Según el comunicado difundido por la formación morada, el documento contempla «cuatro opciones distintas» para la participación de Podemos en el reparto de responsabilidades en el Gobierno y una propuesta programática basada en el documento que los equipos negociadores ya estaban trabajando conjuntamente en julio.
Podemos exige una vicepresidencia social y tres ministerios. La primera de las fórmulas que plantea incluye el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Piden también el Ministerio de Sanidad y Consumo y el de Vivienda. La segunda opción vuelve a incluir la cartera de Trabajo y la vicepresidencia, incluye Ciencia, Innovación y Universidad y Cultura.
Pero, además, si Trabajo se convierte en un nuevo problema, los de Iglesias proponen dos opciones más. Por un lado, la vicepresidencia social, el Ministerio de Transición Ecológica, el de Ciencia, Innovación y Universidades, y el de Vivienda. O cambiar las competencias en vivienda por un gran Ministerio de Agricultura, Pesca y España Vaciada.
Las cuestiones que plantea Podemos al PSOE versan sobre todo en materia de empleo subiendo el SMI a 1.200 euros al final de la legislatura, servicios públicos como sanidad y educación o la «construcción de un país feminista». Quiere abrir, además, un nuevo debate sobre una ley de la eutanasia y poner la despoblación en la hoja de ruta del nuevo Gobierno para «proteger a los pequeños y medianos productores agropecuarios o invertir en infraestructuras que apuesten por vertebrar nuestro territorio».
Pide, además, nuevas medidas para luchar contra la corrupción y «defender la democracia» y ha cargado directamente contra el PP: «Ha sido su forma de Gobierno». Desde Podemos piden también «bajar los precios del alquiler, evitar la especulación y garantizar el derecho a la vivienda» y prohibir los «desalojos sin alternativa habitacional».
Insisten en la subida de los impuestos «a los que más tienen para garantizar la justicia social» y «establecer un tipo mínimo efectivo del 15% con un recargo de solidaridad para la banca».
Podemos atribuye a la falta de tiempo que la investidura fallara
Podemos precisa que «no es el momento de reproches» y que su intención es retomar el diálogo «desde donde lo dejamos en el mes de julio, cuando la escasez de tiempo impidió que lográramos un acuerdo con el PSOE del que estábamos cerca».
Podemos no quiere negociar con Sánchez ‘in extremis’ como ya pasó en las negociaciones anteriores. El presidente en funciones ha comprimido los tiempos para evitar que la negociación con Iglesias se vuelva en contra de su deseo de gobernar en solitario –algo improbable según las pretensiones de Podemos– o abocar a unas nuevas elecciones.
El tiempo transcurre, la llamada de Sánchez no ha llegado en estos días de vacaciones en el Palacio de las Marismillas e Iglesias, tal y como muestra este nuevo documento, ha decidido dar el primer paso y proponer un nuevo acuerdo en el que, como la vez anterior, insiste en tener puestos en el nuevo Gobierno que salga de la alianza.
Una nueva propuesta por parte de Podemos que llega sólo un día más tarde de que Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno en funciones, acusara a Iglesias de vetar por segunda vez un Ejecutivo de izquierdas. Afirmaba, además, que ni Iglesias ni Sánchez habían tenido ninguna conversación desde que el pasado 23 de julio la investidura naufragara. Iglesias pedía cargos en el Ejecutivo y Sánchez no estaba dispuesto a ceder poder a los dirigentes de Podemos, a pesar del paso atrás del secretario general de los morados.
Calvo: «El PSOE ha ganado las elecciones»
Aseguraba Calvo en una entrevista que desde el PSOE quieren tener una reunión con Podemos «pronto» porque «tenemos un programa más allá del que tiene el PSOE, a pesar», advertía, de que «el PSOE ha ganado las elecciones generales» el pasado 28-A. Ha criticado, además, «el personalismo» de Iglesias porque, según decía, «tiene una dosis muy aquilatada y nosotros siempre hemos que queremos hablar de programa, leyes y luego ver las áreas de gestión, los cargos y los nombres».
Sin embargo, insistió Calvo, esto «no ha sido posible» y ha señalado que «si las cosas no cambian, este señor –refiriéndose a Iglesias– será la segunda vez que cierre el paso a un presidente socialista».
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero