Podemos impide la creación de una comisión de investigación en el Parlament por el caso Termyca
La intención de Ciudadanos de crear en el Parlament una comisión para investigar los ayuntamientos catalanes que hayan efectuado contratos a dedo, tras los 23 registros y 12 detenidos -entre ellos dos exalcaldes- que la Guardia Civil llevó a cabo la semana pasada en el marco de la operación Termyca, no prosperará ante la imposibilidad de recabar los apoyos suficientes para que prospere. Ningún partido ha dado su visto bueno, «ni siquiera Podemos», adelantan a OKDIARIO fuentes del partido presidido por Albert Rivera.
La formación liderada por Pablo Iglesias, que ha intentado abanderar la lucha contra la corrupción, «no entiende» la necesidad de poner en marcha una comisión de investigación y señalan que «sería muy farragoso» iniciar una investigación de estos municipios catalanes para localizar irregularidades en las contrataciones. Los de Rivera se quejan de la desgana con la que los de Podemos afrontan las consecuencias de una operación de gran magnitud, como es la Termyca, y piden que se lo replanteen para plantar cara a la corrupción que, según ellos, intenta tapar CDC.
«Aunque Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) cambie sus siglas y solo hablen de independencia no habrá una estelada tan grande que consiga tapar toda la corrupción de su partido”, así se manifestaba hace tan solo una semana Fernando de Páramo, portavoz adjunto de C’s en el Parlament, y es que para ellos, el hecho de que los partidos independentistas no aprueben esta comisión de investigación no es más que un mero intento por «tapar las corruptelas que durante años han llevado a cabo estos políticos» e insisten: «Por eso se entiende aún menos la oposición de Podemos a investigar a todos los municipios».
La operación Termyca, que se inició hace más de un año precisamente en Cataluña, vivió un nuevo capítulo hace tan solo una semana cuando la Guardia Civil llevó a cabo 23 registros en otros tantos municipios a lo largo y ancho de la geografía española de los que 4 pertenecen a Cataluña: Tortosa, Ascó, Vandellòs y L’Ametlla de Mar.
Según relatan las mismas fuentes, «tanto Podemos como el resto de partidos se escudan en la existencia en el Parlamente de una comisión de investigación contra la corrupción» que también fue a propuesta del partido naranja, sin embargo, los de Rivera señalan que: «Es cierto que se creó, pero también es cierto que cuando se puso en marcha, las CUP se apropiaron de la Presidencia, por lo que tienen todo el control sobre los asuntos que se investigan así como la potestad de convocarla solo cuando ellos quieren» y añaden «esa comisión es inútil».
Lo último en España
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»