Podemos hace negocio con Vox: vende camisetas con el «Fuck Vox» de Rosalía
Los jóvenes de Podemos, agrupados en un grupo llamado Rebeldía han puesto a la venta camisetas con el lema “Fuck Vox”, la frase que publicó la famosa cantante Rosalía y que provocó una gran polémica en redes sociales.
«¿A qué os gustan las nuevas camisetas de Rebeldía? Si quieres hacerte con una contáctanos por MD o ven a la fiesta del sábado 30 en la morada de Arganzuela a partir de las 19:00h”, publicaban los jóvenes en su cuenta de Instagram.
De esta manera, los jóvenes de Podemos, que poco a poco van ganando más importancia en el partido, comercializan el odio dela formación de Santiago Abascal. El precio de es de 10 euros por prenda más gastos de envío.
El procedimiento de compra es sencillo. Simplemente hay que escribir un mensaje pidiendo la camiseta y se abona el importe de la camiseta para recibirla en casa.
Además, Rebeldía ha organizado una fiesta en la que también se podrá adquirir la camiseta contra Vox. En el encuentro también habrá un torneo de ‘beer pong’- donde se lanza una pelota que cae en los vasos de cerveza que luego bebe el que acierta- y «cena-picoteo» acompañada por música.
La polémica de Rosalía
La cantante catalana Rosalía mostró hace unos días su cabreo por el ascenso de Vox en las últimas elecciones generales. A la artista no le gustó que el partido de Santiago Abascal lograse 52 escaños y por eso escribió en su perfil de Twitter un mensaje muy claro: «Fuck Vox».
El mensaje se viralizó rápidamente y levantó todo tipo de reacciones, tanto a favor como en contra.
Lo más curioso es que una de las personas que respondió al mensaje de Rosalía fue la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que escribió un ‘¡tra tra!’, en alusión a una de las voces que ha convertido el tema en un éxito mundial.
Ahora, el grupo Rebeldía ha sacado tajada de ello y ha comercializado camisetas con la polémica frase de la cantante.
Organizar los «espacios de lucha»
‘Rebeldía’ dio sus primeros pasos en octubre del año pasado. Sin embargo, su recorrido fue corto puesto que hasta hace apenas unos meses, no se habían llevado a cabo iniciativas.
El movimiento cuenta con varios documentos, programáticos y organizativos, en los que explica su modus operandi y sus cinco objetivos estratégicos: feminismo y LGBTI, movimiento estudiantil, ocio y contracultura, precariedad y medio ambiente e innovación.
Ellos mismos se definen como un movimiento de empoderamiento popular para organizar los «espacios de lucha». «Todo espacio de lucha debe estar organizado. Un movimiento totalmente líquido es inviable. Los modelos juveniles desarrollados por Podemos a lo largo de los últimos años lo han evidenciado. Por tanto, resultan fundamentales los espacios de decisión y compromiso», explican en sus textos.
Lo último en España
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Dónde tomar los mejores té matcha de Madrid: 5 cafeterías que vas a querer repetir
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
Últimas noticias
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Más de 800 personas participan en la ofrenda floral al rei Jaume II en la Diada de Mallorca
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Dónde tomar los mejores té matcha de Madrid: 5 cafeterías que vas a querer repetir