Podemos exige que los propietarios de pisos cobren alquileres baratos a sus okupas


Podemos ha impulsado un plan en Cataluña basado en que los propietarios de inmuebles que sufran una okupación, no sólo no puedan expulsar a los usurpadores de su propiedad, sino que, además, tengan que acogerlos oficialmente y cobrarles un alquiler reducido. La medida, cargada de radicalidad y contraria al derecho constitucional a la propiedad privada, no tendrá en contra al PSOE: la propuesta se acaba de tramitar y aprobar en Cataluña con el voto a favor de separatistas y Podemos, y la abstención de los socialistas.
El pleno del Parlament de Cataluña ya ha aceptado y ha convalidado el Decreto Ley de vivienda que exige a los propietarios renunciar a su derecho de expulsión de los okupas. Y, además, obliga a los dueños de los pisos a ofrecer un alquiler barato si los okupas se han instalado durante al menos seis meses.
No sólo se violan los derechos de propiedad de los compradores inmobiliarios, sino que, además, se genera un sistema de incentivos a los okupas: porque si se quedan medio año, pasan a conseguir un alquiler legal por debajo del precio de mercado.
La tramitación de la propuesta ha corrido a cargo del Gobierno separatista formado en la Generalitat por JxCat y ERC. El plan se impulsó por Decreto Ley. Pero necesitaba la convalidación en el Parlament. Allí es donde se ha visto que Podemos es un claro defensor de este esquema. Y no sólo para Cataluña. Los diputados podemitas de En Común y la CUP se unieron sin fisuras a la propuesta. Ciudadanos y el PP se posicionaron en contra sin vacilación. Y el PSC prefirió no llevar la contraria a sus socios y optó por la abstención. Hay que recordar que la radical medida adoptada encaja a la perfección en las directrices del plan de Gobierno firmado entre el PSOE y Podemos.
El citado programa habla de «zonas de mercado tensionado» para anunciar «medidas normativas necesarias para poner techo a las subidas abusivas de precios de alquiler”. Y todo ello, deslizando la llegada de un Sistema Estatal de Índices de Referencia de Precios de Alquiler de Vivienda. De ese modo, los ayuntamientos podrán declarar zonas urbanas de mercado tensionado dentro de las que podrán influir en los precios privados.
Respecto al concepto de «vivienda vacía» y «gran tenedor de vivienda», el programa anuncia «medidas fiscales, sancionadoras, de aseguramiento o estímulo para movilizar vivienda vacía». También se plantea «el realojo inmediato» de inquilinos que no puedan pagar el alquiler en ciertas condiciones.
Temas:
- Okupas
Lo último en España
-
El mejor restaurante en plena sierra de Madrid: ruta a caballo y comida riquísima
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Las razones de un ex líder LGTBI para dejar el PSOE: «Bildu, la amnistía y el giro ultraizquierdista»
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»
-
‘Diario de Teruel’ revela que «Ábalos y las prostitutas» se fueron «sin pagar» tras «destrozar» la suite
Últimas noticias
-
Entrenar poco pero con intensidad puede ser tan efectivo como hacerlo a diario: éstas son las pautas
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
El truco milagroso para eliminar los pelos de perros y gatos de la ropa en 1 minuto
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
-
Jorge Rey confirma las peores noticias para España y avisa: «El problema es…»