Podemos cambia su reglamento en Madrid para acelerar la purga de su portavoz en la Asamblea
El Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el nuevo reglamento para el grupo parlamentario del partido en el Parlamento regional, según el cual se puede renovar la dirección (compuesta por la Portavocía, la Presidencia y la Secretaría General) con mayoría simple.
Al no haberse propuesto una nueva dirección sigue en el aire el papel del actual portavoz de Podemos en la Cámara de Vallecas, José Manuel López, afín al número dos de Podemos, Iñigo Errejón, y perdedor en las primarias internas en las que ganó Ramón Espinar, cercano a Pablo Iglesias, y que sugirió a López dar un «paso atrás».
Durante la reunión, la diputada regional Isabel Serra ha asegurado que hay «necesidad de una renovación en las tareas y responsabilidades del grupo parlamentario», pero ha añadido que la «transición» debe ser «desde el compañerismo, la inclusión y la pluralidad» y ha defendido un debate que Espinar, secretario general en la región, ha calificado de «sopesado y tranquilo».
López no ha participado en este encuentro, que ha finalizado pasadas las 23.00, debido a que hoy ha sido intervenido de una hernia en el hospital Ramón y Cajal.
Los nombres de la dirección serán propuestos por el Consejo Ciudadano al grupo, que decidirá con los votos de la mitad más uno, un criterio que no se aplica en el caso de las portavocías de las comisiones o la pertenencia a la Mesa, que se elegirán por dos tercios.
La actual dirección del grupo parlamentario de Podemos está compuesta por el portavoz, José Manuel López; la presidenta del grupo, Lorena Ruiz-Huerta, que suena para relevar a López, y el secretario general, Jacinto Morano. También forman parte de ella Pablo Padilla, Laura Díaz, María Espinosa y Raúl Camargo.
Además, el reglamento aprobado esta noche prevé la posibilidad de realizar votaciones secretas y telemáticas en caso de ausencias justificadas, aunque por defecto éstas serán a mano alzada y presenciales.
El Consejo Ciudadano será el encargado de aprobar el presupuesto anual del grupo parlamentario, establecerá las líneas políticas generales que deben regirlo y fijará los criterios políticos para la relación con otros grupos políticos en el Parlamento regional, aunque el grupo dispone de «autonomía organizativa y funcional», según el documento.
Preguntado esta mañana por las divisiones en el seno de su partido, Espinar ha asegurado que el tiempo de hablar de las diferencias internas en Madrid «pasó y se zanjó con la Asamblea Ciudadana» y que su mandato es «trabajar hacia fuera» y hablar de los problemas de la ciudadanía.
En Consejo Ciudadano autonómico ha trazado también los planes de trabajo de su áreas y ha presentado propuestas como una oficina de asesoramiento para las candidaturas de unidad popular o construir una «marea juvenil», según ha indicado la organización en una nota de prensa.
Lo último en España
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Una asesora del alcalde de Camas (PSOE) se graba destruyendo documentos: «El PP no encontrará nada»
-
‘Pam’ carga contra Rosalía por «intentar despolitizar la estética conservadora» con su álbum ‘Lux’
Últimas noticias
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El espíritu navideño regresa a Starbucks® con el nuevo Red Velvet Cake Latte y su esperado merchandising de temporada