Podemos se alinea con los separatistas: pide un referéndum y la libertad de los «presos políticos»
Podemos Cataluña ha pedido este lunes, cuando se cumple un año del 1-O, celebrar un referéndum pactado y vinculante que permita «un nuevo encaje de Cataluña dentro del Estado», según un comunicado en el que se declaran fuerza plurinacional y no independentista. Además han abogado por liberar a los golpistas presos.
Recuerdan que la formación consultó a sus inscritos sobre el 1-O y consensuaron que aquella votación «no era el referéndum acordado y vinculante» que ellos quieren para Cataluña, pero sí una movilización ciudadana.
Como movilización, subrayan que muchas personas de su organización defendieron las escuelas durante las cargas policiales y votaron: «Un año después reivindicamos orgullosos aquella contribución».
Recuerdan que, ocho meses después de aquella jornada, el Congreso aprobó una moción de censura contra el entonces presidente Mariano Rajoy, y sostienen que ahora se abre «un nuevo horizonte que ofrece nuevas oportunidades para normalizar la convivencia y la relación de Cataluña con el conjunto del Estado».
Para ello, piden despenalizar el conflicto político, lo que supone «garantizar la libertad de los presos políticos y el retorno de los exiliados y apostar por el reconocimiento nacional de Cataluña».
Además, Podemos ha llamado hoy a la responsabilidad al presidente de la Generalitat, Quim Torra, así como al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para que trabajen por el «diálogo» y eviten los extremos que sólo «alimentan el conflicto» en Cataluña.
Así se ha expresado la coportavoz de Podemos Noelia Vera en la rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva del partido al referirse a las palabras del presidente catalán, quien hoy en un acto de conmemoración del 1-O ha instado a los miembros de los llamados CDR (Comités de Defensa de la República) a seguir «presionando».
Vera ha pedido a Torra y a Sánchez que apuesten por sentarse en una mesa de diálogo a buscar soluciones «entre todos», y ha apelado a huir de extremos que sólo «alimentan el conflicto».
Podemos, según ha reiterado Vera, cree que transcurrido un año del 1-O hay que aprender y sacar lecciones que ayuden a acabar con a situación de excepcionalidad en Cataluña, y considera que sólo se logrará abriendo una mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat.
En este sentido, ha valorado que el Gobierno de Sánchez «haya dado pasos» hacía esa vía de diálogo, pero ha añadido que «va un poquito lento».
Podemos sigue defendiendo un «referéndum pactado y con garantías» en Cataluña, que sirva para que el pueblo catalán pueda decidir.
La formación morada cree que las imágenes de las cargas policiales del 1-O «ponen los pelos de punta» y demuestran una «excepcionalidad» que nunca se debe volver a producir, por lo que apoya «investigar lo que ha pasado», pero «siempre con vistas» hacia una negociación, ha insistido Vera.
Temas:
- Podemos
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online