La podemita Teresa Rodríguez es la parlamentaria de Cádiz que más cobra y la que menos trabaja
La portavoz de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, es la diputada de de Cádiz que más cobra, 5.377,11€ brutos mensuales, y es la que menos trabaja, bate el récord negativo de ser la que menos iniciativas ha registrado desde el inicio de la legislatura: 54.
Rodríguez, novia del alcalde de Cádiz José María González ‘Kichi’, sólo ha presentado 54 iniciativas desde que dio comienzo la legislatura y, de los 15 diputados que representan a los gaditanos en el Parlamento de Andalucía es la que recibe los emolumentos más altos.
La podemita percibe mensualmente un sueldo bruto de 3.050, 49 €, que es el mismo que reciben todos los diputados autonómicos. A ese salario base hay que sumarle varios complementos. Por ser la portavoz de Podemos ingresa 1.246,62 € mensuales . Estas cantidades se completan con otros 1.080 € – 270 € devengados semanalmente– como compensación por el desplazamiento, de entre 100 y 200 km., desde su lugar de residencia a la sede del parlamento andaluz.
La falta de ‘iniciativa’ de Teresa Rodríguez es extensible a los otros tres diputados de Podemos por Cádiz, que son, de los 15 parlamentarios de la provincia, los que menos iniciativas han presentado de todos los grupos. Los tres diputados de Podemos por Cádiz son los que menos iniciativas han presentado desde el inicio de la legislatura a pesar de que los tres están entre los que más cobran del Parlamento de Andalucía.
En el listado de las retribuciones más altas de los parlamentarios de la provincia de Cádiz siguen a Rodríguez, el representante de Ciudadanos Sergio Rodríguez, la parlamentaria del PSOE Noelia Ruiz y la diputada de Izquierda Unida Inmaculada Nieto, que suman a la retribución básica 937,36 € en concepto de portavoces adjuntos de sus grupos parlamentarios., es decir, están cobrando 5.067,85 euros brutos mensuales. Como farolillo rojo en el listado de retribuciones está otra diputada del PSOE, Rocío Arrabal y los representantes socialistas en el Gobierno de la Junta de Andalucía y el Senado, Jiménez Barrios y Cornejo.
Si entramos a comparar a Podemos y PP, por ejemplo, la distancia entre Teresa Rodríguez y el diputado Antonio Saldaña es sideral. El popular ha presentado en el mismo periodo 515 iniciativas, más que nadie entre los diputados gaditanos.
Analizando las iniciativas parlamentarias por grupos destacan el Partido Popular y el PSOE, con 1.307 y 937 iniciativas respectivamente, seguidos de Izquierda Unida que con sólo un diputado en la provincia de Cádiz, Inmaculada Nieto, suma 362 iniciativas parlamentarias.
Los parlamentarios andaluces “menos trabajadores” de la provincia de Cádiz son los de las nuevas fuerzas, Ciudadanos y Podemos. El diputado de Ciudadanos ha presentado 140 iniciativas y entre los tres parlamentarios gaditanos de la formación morada suman 295 iniciativas, 68 menos que las que ha presentado Izquierda Unida con una sola diputada.
Lo último en Andalucía
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner en directo: cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Brutal pelea entre hinchas de Valladolid y Alavés: hay un herido tras el lanzamiento de botellines y sillas
-
2-5. El Atlético Baleares le dice adiós al ascenso a Primera RFEF
-
Sainz no se conforma y da otro toque de atención a Williams: «Hay que ejecutar mejor los domingos»
-
Duelo histórico en Roma: golpe de autoridad de Alcaraz o redención de Sinner tras su sanción por dopaje