La podemita Teresa Rodríguez es la parlamentaria de Cádiz que más cobra y la que menos trabaja
La portavoz de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, es la diputada de de Cádiz que más cobra, 5.377,11€ brutos mensuales, y es la que menos trabaja, bate el récord negativo de ser la que menos iniciativas ha registrado desde el inicio de la legislatura: 54.
Rodríguez, novia del alcalde de Cádiz José María González ‘Kichi’, sólo ha presentado 54 iniciativas desde que dio comienzo la legislatura y, de los 15 diputados que representan a los gaditanos en el Parlamento de Andalucía es la que recibe los emolumentos más altos.
La podemita percibe mensualmente un sueldo bruto de 3.050, 49 €, que es el mismo que reciben todos los diputados autonómicos. A ese salario base hay que sumarle varios complementos. Por ser la portavoz de Podemos ingresa 1.246,62 € mensuales . Estas cantidades se completan con otros 1.080 € – 270 € devengados semanalmente– como compensación por el desplazamiento, de entre 100 y 200 km., desde su lugar de residencia a la sede del parlamento andaluz.
La falta de ‘iniciativa’ de Teresa Rodríguez es extensible a los otros tres diputados de Podemos por Cádiz, que son, de los 15 parlamentarios de la provincia, los que menos iniciativas han presentado de todos los grupos. Los tres diputados de Podemos por Cádiz son los que menos iniciativas han presentado desde el inicio de la legislatura a pesar de que los tres están entre los que más cobran del Parlamento de Andalucía.
En el listado de las retribuciones más altas de los parlamentarios de la provincia de Cádiz siguen a Rodríguez, el representante de Ciudadanos Sergio Rodríguez, la parlamentaria del PSOE Noelia Ruiz y la diputada de Izquierda Unida Inmaculada Nieto, que suman a la retribución básica 937,36 € en concepto de portavoces adjuntos de sus grupos parlamentarios., es decir, están cobrando 5.067,85 euros brutos mensuales. Como farolillo rojo en el listado de retribuciones está otra diputada del PSOE, Rocío Arrabal y los representantes socialistas en el Gobierno de la Junta de Andalucía y el Senado, Jiménez Barrios y Cornejo.
Si entramos a comparar a Podemos y PP, por ejemplo, la distancia entre Teresa Rodríguez y el diputado Antonio Saldaña es sideral. El popular ha presentado en el mismo periodo 515 iniciativas, más que nadie entre los diputados gaditanos.
Analizando las iniciativas parlamentarias por grupos destacan el Partido Popular y el PSOE, con 1.307 y 937 iniciativas respectivamente, seguidos de Izquierda Unida que con sólo un diputado en la provincia de Cádiz, Inmaculada Nieto, suma 362 iniciativas parlamentarias.
Los parlamentarios andaluces “menos trabajadores” de la provincia de Cádiz son los de las nuevas fuerzas, Ciudadanos y Podemos. El diputado de Ciudadanos ha presentado 140 iniciativas y entre los tres parlamentarios gaditanos de la formación morada suman 295 iniciativas, 68 menos que las que ha presentado Izquierda Unida con una sola diputada.
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre