El PNV se reunió en secreto en Bilbao con uno de los etarras más sanguinarios
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) acogió el pasado viernes en su sede en Bilbao a uno de los etarras más sanguinarios, José Antonio López Ruiz, alias ‘Kubati’. El encuentro no fue anunciado previamente y se ha sabido gracias a un tuit en la cuenta de ‘Kalera, kalera’, agrupación abertzale del que es portavoz.
El criminal está siendo investigado por la Audiencia Nacional por el doble asesinato de los guardias civiles Ignacio Mateulsturiz y Adrián González Revilla, cometido en Arechavaleta (Guipúzcoa) en 1986. En su sangriento currículum figuran también las vidas de 13 personas y 16 atentados frustrados.
Actualmente se encuentra en libertad en virtud de la conocida como ‘doctrina Parot’.
En la misma semana la AN investiga al etarra Kubati por un doble asesinato y el PNV se reúne con él
¿Nuevos tiempos?https://t.co/lYDMBZPF4y pic.twitter.com/P3hNOEct5s— COVITE (@CovitePV) 27 de diciembre de 2016
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) reprocha al lehendakari, Iñigo Urkullu, que su formación se siente junto a estas personas con la excusa de abordar beneficios penitenciarios para quienes cumplen condena por matar.
«Consideramos algo indigno que el PNV dé carta de naturaleza a un terrorista orgulloso de su trayectoria y con una causa abierta», se queja la asociación, que va más allá, extendiendo la protesta a Mariano Rajoy: «Es inmoral negociar con un partido que se sienta con asesinos».
Temas:
- COVITE
- Iñigo Urkullu
- PNV
Lo último en España
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Últimas noticias
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982