PNV espera que el PSOE les llame «de aquí a mañana» para negociar la Mesa del Congreso
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que su partido no ha decidido todavía el voto en la investidura de Pedro Sánchez.
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, espera que se configure una Mesa del Congreso «con suficiente mayoría» y que «responda» a los resultados de las elecciones del pasado 28 de abril. Por otra parte, ha afirmado que el PNV no ha decidido todavía el voto en la investidura de Pedro Sánchez y ha indicado que el presidente del Gobierno central debe abrir «espacios de diálogo» sobre la cuestión territorial y otros «temas candentes» como la reforma de pensiones o del mercado laboral.
En una entrevista concedida a TVE, Ortuzar ha indicado que se está hablando entre todos los partidos en torno a la configuración de la Mesa del Congreso, y ha señalado que los resultados «dan un margen muy estrecho» para tener «una mayoría cualificada en la Mesa», que «es deseable».
«Nosotros siempre pensamos que es bueno que las instituciones estén gobernadas con unas mayorías claras y firmes para que nadie -como pasó en el último tramo de la legislatura anterior- tenga la tentación de bloquear desde la Mesa del Congreso, por ejemplo, la capacidad de hacer política en las instituciones», ha añadido.
«De aquí a mañana»
En este sentido, espera que, «de aquí a mañana», cuando se producirá la votación, haya «los contactos suficientes» y ha recordado que es al PSOE al que corresponde «liderar ese proceso. «Espero que de esos contactos salga una mesa con suficiente mayoría y que responda también a los resultados electorales del pasado 28 de abril», ha añadido.
Ante el veto de los independentistas catalanes a la candidatura de Miquel Iceta a presidir el Senado, Andoni Ortuzar ha recordado que el PNV ya dijo «claramente» que le parecía «una buena opción» su candidatura, pero, sobre todo, que «no les parecía justo el boicot a una persona así y a dar la vuelta a una costumbre que había perdurado en el Parlamento de Cataluña toda la vida».
«La situación política en Cataluña llevamos arrastrando un tiempo de desencuentros, dureza en las relaciones entre los partidos, con muchas cuentas pendientes y muchas heridas abiertas aún que explican, aunque a nosotros no nos guste, lo que ha sucedido con el caso Iceta», ha añadido.
El presidente del EBB ha afirmado que el PNV todavía no tiene decidido el voto de investidura del presidente del Gobierno central y es algo de lo que, según ha manifestado, tendrán que «hablar mucho y pausadamente».
El líder jeltzale ha señalado que están esperando «sin ninguna ansiedad la llamada del presidente y candidato a la reelección».
«A él le corresponderá hacernos un planteamiento de qué legislatura quiere, para qué necesita los votos del PNV, qué quiere hacer con ellos y cuáles van a ser los ejes de esta legislatura, a la que nosotros damos muchísima importancia», ha añadido.
Ortuzar ha asegurado que son cuatro años que «hay que aprovechar a tope, muy bien para darle la vuelta a esta situación de bronca política» en la que, según ha destacado, ha vivido el Congreso de los Diputados en los últimos años y «empezar a construir espacios de diálogo y encuentro. En este sentido, ha señalado no solo está la cuestión territorial, vasca o catalana, sino que también hay «temas candentes» como la reforma de las pensiones, la reforma del mercado laboral, de la educación.
Por tanto, ha manifestado que «hay muchos temas esperando» que necesitan una política «decidida por parte del Gobierno». «Si a nosotros en esos ámbitos se nos hace una propuesta clara, nosotros estamos dispuestos a hablar y dialogar y, si hay un acuerdo, estupendo», ha manifestado.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€