El PNV celebra la cesión de Sánchez al separatismo y ahora pide la supresión del artículo 155
Sánchez derogará el delito de sedición para facilitar el retorno de los fugados Puigdemont y Rovira
El PSOE asume el «coste electoral» de eliminar la sedición ante el profundo malestar de sus barones
Sánchez deja los delitos del 1-O en penas de cárcel de 3 a 5 años cuando Junqueras fue condenado a 13
El PNV está pletórico con la cesión de Pedro Sánchez al separatismo de derogar el delito de sedición por el de «desórdenes públicos agravados», lo que supondrá que las penas de cárcel por los delitos del 1-O pasen de 3 a 5 años cuando Oriol Junqueras fue condenado a 13. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el cambio «refuerza las vías políticas frente a las vías judiciales» pero no se conforma y exige una reforma del artículo 155 de la Constitución y una «reflexión» sobre el modelo de Estado.
El lehendakari, en declaraciones a los periodistas a su llegada al Parlamento Vasco, ha tachado de «positiva» la decisión del Gobierno socialcomunista y que, «si además entendida así por los partidos catalanes», resulta «más positiva todavía». Dice que el anunciado cambio en el Código Penal «sirve de refuerzo de las vías políticas frente a las vías judiciales a la hora de abordar cuestiones políticas».
«Refuerza nuestro planteamiento de siempre de que los debates políticos deberían sustanciarse mediante vías como el diálogo, la negociación y el acuerdo con un propósito de acuerdo político», ha asegurado Urkullu. Y añade que la derogación del delito de sedición debería ser acompañada por una reforma del 155 de la Constitución y una «reflexión» sobre «lo que el modelo de Estado real debe ser en este siglo XXI».
Ortuzar, en la misma línea
Por su parte, el líder del PNV, Andoni Ortuzar, también se ha congratulado de la reforma de la sedición. Ha defendido que es «proporcional» su derogación y que «la música» les «suena bien». Eso sí, ha indicado que su formación no es partidaria de que ese delito sea regulado bajo otro nombre pero se ha mostrado favorable «a converger con Europa», donde existe «otra tipología penal».
«La música nos suena bien. Nosotros nunca hemos sido partidarios de la existencia del delito de sedición. En el derecho comparado europeo y en las democracias más consolidadas, este delito no existe o, si está registrado, tiene otra tipología penal. Por lo tanto, todo lo que sea converger con Europa en el ámbito de las libertades y de los derechos, es bueno», ha destacado.
«Si en lugar de haber hablado y haber aplicado el artículo 155, hubiéramos hecho un acuerdo, un pacto, por el cual las comunidades nacionales que existen en el Estado español tuvieran el derecho de poder decidir su futuro o de consultar a la ciudadanía qué es lo que quiere, probablemente, no tendríamos que estar hablando ahora de este tipo de cosas ni de delitos», ha explicado.
Lo último en España
-
Feijóo tritura el victimismo de Sánchez: «Confiese lo que sabe, devuelva el botín y convoque elecciones»
-
Pedro Sánchez comparece en el Congreso, en directo online | Última hora de la corrupción del PSOE y medidas del Gobierno para combatirla
-
Museo de la Ciencia de Valladolid en 2025: precios, horarios, qué ver y cómo llegar
-
Sánchez se autoproclama como un «político limpio» que lidera un «partido ejemplar» y no dimitirá
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
Últimas noticias
-
Feijóo tritura el victimismo de Sánchez: «Confiese lo que sabe, devuelva el botín y convoque elecciones»
-
Pedro Sánchez comparece en el Congreso, en directo online | Última hora de la corrupción del PSOE y medidas del Gobierno para combatirla
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente que le conviene tu lavadora, según un experto
-
Estos son los dos supermercados que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
La mayoría de los españoles afirman que el turismo masivo impacta negativamente en el medioambiente