Pintan la bandera de España en carreteras de decenas de municipios catalanes
En Olot (Gerona) han pintado la enseña nacional en el asfalto de las vías internas principales del municipio
Esta iniciativa ha llegado a otras localidades como Vic (Barcelona), Torelló (Barcelona) o Manresa (Barcelona)
Una bandera de España pintada en diversas calles y carreteras de decenas de pueblos en Cataluña. Se trata de la última iniciativa de los constitucionalistas catalanes para hacer frente a la apropiación de los espacios públicos de los separatistas con los lazos amarillos y pancartas en apoyo de los políticos presos por el juicio del 1-O.
Si antes los’ españolistas’ pintaban los lazos amarillos de las calles de Cataluña con los colores de la bandera nacional, la pasada madrugada han dibujado los colores de la enseña nacional en las carreteras de decenas de pueblo de la región. Esta nueva iniciativa ha llegado, entro otros, a los municipios de Vic (Barcelona), Olot (Gerona), Torelló (Barcelona), Manresa (Barcelona) y San Juan de las Abadesas (Gerona), según ha revelado este jueves el portal ‘Dolça Catalunya’.
En Olot se han llegado a pintar con la bandera de España varios tramos de acceso al municipio, así como las vías internas principales de la localidad.
Núcleos separatistas
Estos municipios representan a la fuerza del separatismo en Cataluña. En Olot, localidad con 34.194 habitantes, gobierna el alcalde del PDeCAT, Josep Maria Corominas. Este alcalde se unió a lista de cientos de alcaldes que apoyaron el referéndum ilegal del 1-O y que proporcionaron espacios públicos para que la gente acudiera a votar.
En la fachada de este ayuntamiento se colocó hace unas semanas una gran fotografía en la que aparecen agentes de la Policía Nacional cargando contra una multitud. Este lienzo de grandes dimensiones lleva por nombre «sobrecargas».
La palabra «república» aparece debajo del cuadro en color amarillo. En la misma fachada del ayuntamiento una pancarta en apoyo a los golpistas encarcelados y a los fugados de la justicia española. «Libertad para los presos políticos y exiliados» se puede leer en esta pancarta con los retratos de los ex dirigentes del Govern sobre un fondo amarillo.
En el municipio de Vic, con 43.964 habitantes, gobierna la alcaldesa Anna Erra, del PDeCAT. El pasado verano, desde el Ayuntamiento de esta localidad se lanzaba un mensaje independentista a través de una megafonía y tras un repique de campanas: «No normalicemos la situación de excepcionalidad y de urgencia nacional. Recordemos cada día que todavía hay presos políticos y exiliados. No nos desviemos de nuestro objetivo: la independencia de Cataluña».
Anna Erra también celebró la ‘caza al hombre’ que impulsó ella misma en las redes sociales para que se localizase a la persona que entró con un coche en la plaza mayor de Vic para arrollar gran parte de los centenares de cruces amarillas que se habían colocado en esta zona en apoyo a los golpistas catalanes.
Al día siguiente del incidente se volvieron a colocar las cruces amarillas que habían sido destruidas para que siguieran ocupando el espacio público y mantener su apoyo a los políticos presos por el juicio del 1-O y fugados de la justicia española.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
El jefe de la Diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal
-
Barcelona-Alavés: oportunidad de engancharse a la Liga
-
Todo sobre Paula Vázquez: su edad, pareja, hijos, dónde ha trabajado…
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
-
Final del Benidorm Fest 2025: a qué hora es y dónde verla en directo por televisión y online