Sánchez promete a Torra “dejar atrás la dureza” contra el separatismo y acepta reunirse con él
El presidente del Gobierno ha reconocido por primera vez de su propia boca, según Moncloa, la existencia de un "conflicto político" en Cataluña.
Compromiso de Pedro Sánchez con el presidente catalán Quim Torra para «dejar atrás la dureza» contra el independentismo. Así se lo ha trasladado esta mañana, en una conversación telefónica que ha durado unos quince minutos, tras aceptar reunirse con él «cuánto antes mejor». Moncloa por su parte reconoce el acuerdo para ese encuentro pero «cuando haya un gobierno y arranque la legislatura». Explica el Gobierno que la voluntad de Pedro Sánchez «es encontrar una respuesta a esta crisis política».
Es la primera ocasión que Sánchez reconoce la existencia de «un conflicto político» en Cataluña, palabras que en las últimas semanas ya ha utilizado el PSOE en sus comunicados, y que además Moncloa lo plasma sobre un papel. Sánchez ha llamado a Torra tal como le exigió ERC. La llamada se ha producido a las 9.19 de la mañana, dentro la ronda de contactos con los presidentes autonómicos, y después de hablar también con el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu.
Sánchez le ha dicho a Torra que se necesitará tiempo, pero que el diálogo y la consecución de un gobierno y unos presupuestos harán posible abordar cuestiones clave para la vida de millones de catalanes y catalanas, como la sanidad, la educación, las infraestructuras y los transportes, la dependencia o la industria.
Según Moncloa el presidente catalán le expresado «que mantendrá sus principales reivindicaciones», a lo que el presidente ha respondido que «estamos en un Estado Social y Democrático de Derecho y que defiende plenamente la independencia de la Justicia».
A lo largo del día de hoy el candidato por el rey Felipe Vl a ser investido presidente del Gobierno llamará a los diecisiete presidentes autonómicos y al de la Federación de Municipios y Provincias para explicarles sus planes del próximo Gobierno. De momento, además de con Torra y Urkullu, el líder del PSOE ha hablado ya con los presidentes gallegos y andaluz, Alberto Núñez Feijoó y Juan Manuel Moreno Bonilla. Paralelamente, Adriana Lastra, se reúne hoy con los partidos minoritarios.
Lo último en España
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí por «falta de control»
-
Justicia señala que «sólo los tribunales» pueden suspender la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre
-
El diario francés de izquierdas ‘Le Monde’ retrata el «bloqueo» del Gobierno «débil y aislado» de Sánchez
-
Los vecinos de Parla, hartos de la inseguridad: «Hay hasta tiroteos y el alcalde no hace nada»
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU