Sánchez: «El PSC no llevará a la Generalitat a independentistas ni a quien haga políticas de derechas»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha apuntado este jueves que el PSC no hará presidente de la Generalitat de Cataluña a ninguna formación ni candidato que «abrace el secesionismo» y «la quiebra del orden constitucional y estatutario» de la comunidad autónoma ni tampoco a opciones políticas «de derechas» tras las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre.
«Ni independentistas, ni tampoco opciones políticas de derechas», ha señalado en una entrevista en ‘Los Desayunos de TVE’ recogida por Europa Press, recalcando que el PSOE y el PSC son «organizaciones «de izquierdas, socialdemócrata» mientras que C’s es «la media naranja del PP».
Así se ha pronunciado el líder socialista preguntado por la posibilidad de que el PSC, tras los comicios catalanes, apoye o facilite un Govern independentista o uno liderado por C’s: «Queremos un Gobierno que defiende la convivencia, la concordia, el autogobierno y que haga políticas de izquierdas».
Concretamente, sobre la posibilidad de que el partido de Albert Rivera sea el partido constitucionalista más votado en las elecciones, Sánchez ha apuntado que C’s «es un partido que durante estos últimos meses lo que esta haciendo es abrazar todas las tesis del PP».
«En España hemos tenido ya suficiente derecha como para tener más en Cataluña y confrontar», ha sentenciado, abogando por «tender puentes», «abrir espacios de convivencia» que, en su opinión, «no están a la derecha del PP».
Sánchez ha recordado que el líder de los socialista catalanes, Miquel Iceta, ya ha demostrado estar en contra de la «deriva rupturista» independentista en Cataluña: «Compartimos esa estrategia», ha declarado, expresando su «respeto» por el PSC, que es una organización «autónoma» aunque «hermana» del PSOE.
«Superar la dinámica de bloques»
Para el secretario general del PSOE, en Cataluña «hay y ha habido mucha gente» que está sufriendo «las consecuencias» del independentismo por el «abandono» de los servicios sociales, la sanidad, educación y la dependencia.
A su juicio, «la pregunta que tienen que hacerse los catalanes es si hoy» están mejor «que hace cinco años en Cataluña» en lo que predomina el debate «identitario y no el debate social».
«Tenemos que superar esa dinámica de bloques», ha dicho, en referencia al independentista y constitucionalistas, y ha argumentado que esas posturas no conseguirán desbloquear la situación en Cataluña.
Preguntado por la renuncia de ERC y JuntsxCat a la vía unilateral para lograr la república catalana, Sánchez cree que se trata de «un debate tacticista» porque los dirigentes secesionistas «saben que las acciones unilateralistas no son compartidas por los votantes».
«Sólo están dando pasos hacia atrás para dar después uno hacia delante», sostiene.
Por último, ha tachado de «error» la estrategia de Podemos en el conflicto catalán «al anteponer la agenda soberanista» a la social en el Ayuntamiento de Barcelona, donde la alcaldesa Ada Colau rompió el pacto de Gobierno con el PSC.
«El PSOE sí representa esa izquierda de gobierno que representa nuestro país», ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
Nuevo batacazo del City de Guardiola: cae en la final de la FA Cup y confirma su ‘annus horribilis’
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 hoy: dónde ver en directo por televisión y online en vivo