Sánchez niega las discrepancias con Podemos y quiere «aprobar cuanto antes la renta mínima vital»
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Los principales dirigentes de Podemos se han dedicado a airear este fin de semana, a través de las redes sociales, su rechazo a la decisión de Pedro Sánchez de permitir, a partir del lunes, que se retomen las actividades económicas consideradas «no esenciales». Algo que supondrá que miles de ciudadanos se reincorporen a sus puestos de trabajo.
Sin embargo, el presidente del Gobierno ha negado las discrepancias con sus socios de Podemos en la rueda de prensa televisada de este domingo: «El Gobierno está centrado en derrotar al virus y tiene una unidad de acción total», ha dicho a preguntas de los periodistas.
Sánchez ha rechazado además las críticas veladas de Podemos asegurando que la decisión de retomar la actividad económica se ha tomado «en base al criterio del Comité Científico que asesora al Gobierno».
El presidente ha intentado minimizar así las discrepancias en el seno del Gobierno, mientras pide a la oposición «unidad» para sacar adelante «un plan de reconstrucción económica y social» para «la posguerra». Así ha definido el panorama de destrucción de empleo y del tejido productivo que la epidemia de coronavirus y el confinamiento está empezando a provocar, y que amenaza con causar una caída del PIB superior al 10%.
En cualquier caso, Pedro Sánchez ha garantizado su apoyo al «ingreso mínimo vital» que el vicepresidente Pablo Iglesias quiere poner en marcha: «Forma parte del acuerdo de Gobierno entre las dos fuerzas políticas de la coalición y vamos a cumplirlo», ha dicho al respecto.
Según Sánchez, ese «ingreso mínimo vital tiene mucho que ver con la lucha contra la pobreza infantil, que afecta al 20% de los niños, aunque tras la pandemia también deberá responder a otras necesidades sociales. El Ministerio de Inclusión Social va a ponerlo en marcha cuanto antes y nos gustaría que cuente con el aval de los agentes sociales».
De hecho, el vicepresidente Pablo Iglesias mintió esta semana al asegurar que la medida ya había sido consensuada con los agentes sociales, y las principales patronales se vieron obligadas a salir a desmentirle.
Pedro Sánchez también ha asegurado que el Ministerio de Trabajo «está trabajando intensamente para que puedan cobrar su prestación social» todos los empleados que se han ido al paro o que están afectados por ERTES. A los autónomos ni siquiera los ha mencionado.
Lo último en España
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
El juez extiende a 2026 la investigación de la estafa del empresario que dio 100.000 € al ‘faker’ Alvise
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
Últimas noticias
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»