Sánchez cierra filas con los alcaldes del PSC: «La razón está de vuestro lado»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cerrado filas este martes con los alcaldes y cargos municipales del PSC ante el referéndum del 1 de octubre: «La razón está de vuestro lado».
Sánchez ha participado este martes en el Consell Municipal que el PSC ha celebrado en Santa Coloma de Gramenet con sus cargos locales y les ha trasladado el apoyo del PSOE.
Ha asegurado que el PSOE se siente muy orgulloso del posicionamiento de los alcaldes socialistas en defensa de la legalidad: «Vuestra causa es la justa, en defensa de las instituciones y de la legalidad catalana y en defensa de la convivencia en este país que es Catalunya».
Sánchez ha sido muy crítico con el Govern, pero también con el Gobierno central, al que ha acusado de ser una parte muy importante del problema desde que presentó un recurso contra el Estatut.
«Algunos tiraron tan lejos y tan fuerte el bumerán de la confrontación para llegar a la Moncloa que ahora nos vuelve a todos» y toda la sociedad está viviendo las consecuencias, ha deplorado.
Ha destacado que no pueden despreciarse los miles de catalanes que cada Diada salen a la calle a favor del soberanismo: «Es evidente que hay un problema y que se necesita la política para solucionarlo».
Por eso, ha criticado el «exceso de amenazas y reproches de unos y otros», así como la falta de diálogo, una tendencia que el PSOE quiere revertir y empezar a solucionar cuanto antes.
Ha sacado pecho comparándose con el PP en el ámbito territorial y ha dicho que sólo el PSOE sabe gestionar la diversidad: «Cuando dejamos el Gobierno en 2011 había un 10% de independentismo y ahora cerca de un 40%».
Pese a que no comparte la estrategia del Gobierno central, ha insistido en que estará a su lado en la defensa de la legalidad con un espíritu de oposición de Estado: «Estaremos arrimando el hombro, haciendo justo lo contrario que hicieron ellos –el PP– con nosotros».
Aprobación de las leyes
Sobre la aprobación de las leyes de ‘desconexión’ en el Parlament, ha dicho que implicó «un retroceso muy serio de la democracia, no un choque de trenes como se dice, sino un atropello a la oposición parlamentaria»: ni Cs, ni el PSC ni el PP participaron en la votación.
«En democracia no existen las vías unilaterales y no puede haber ninguna idea por encima de las otras» en pro de un objetivo político, ha reivindicado.
Icea, próximo presidente
Sánchez también ha anhelado que Miquel Iceta sea el próximo presidente de la Generalitat por su capacidad de diálogo y su espíritu pactista, y ha dicho que estará a su lado en las próximas elecciones autonómicas.
«No queremos muros ni precipicios», ha dicho en alusión al Gobierno central y al Govern, respectivamente, sino que el PSOE quiere abrir una amplia avenida de diálogo para lograr una reforma constitucional que mejore el encaje de Catalunya en el resto de España.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública