Sánchez cierra filas con los alcaldes del PSC: «La razón está de vuestro lado»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cerrado filas este martes con los alcaldes y cargos municipales del PSC ante el referéndum del 1 de octubre: «La razón está de vuestro lado».
Sánchez ha participado este martes en el Consell Municipal que el PSC ha celebrado en Santa Coloma de Gramenet con sus cargos locales y les ha trasladado el apoyo del PSOE.
Ha asegurado que el PSOE se siente muy orgulloso del posicionamiento de los alcaldes socialistas en defensa de la legalidad: «Vuestra causa es la justa, en defensa de las instituciones y de la legalidad catalana y en defensa de la convivencia en este país que es Catalunya».
Sánchez ha sido muy crítico con el Govern, pero también con el Gobierno central, al que ha acusado de ser una parte muy importante del problema desde que presentó un recurso contra el Estatut.
«Algunos tiraron tan lejos y tan fuerte el bumerán de la confrontación para llegar a la Moncloa que ahora nos vuelve a todos» y toda la sociedad está viviendo las consecuencias, ha deplorado.
Ha destacado que no pueden despreciarse los miles de catalanes que cada Diada salen a la calle a favor del soberanismo: «Es evidente que hay un problema y que se necesita la política para solucionarlo».
Por eso, ha criticado el «exceso de amenazas y reproches de unos y otros», así como la falta de diálogo, una tendencia que el PSOE quiere revertir y empezar a solucionar cuanto antes.
Ha sacado pecho comparándose con el PP en el ámbito territorial y ha dicho que sólo el PSOE sabe gestionar la diversidad: «Cuando dejamos el Gobierno en 2011 había un 10% de independentismo y ahora cerca de un 40%».
Pese a que no comparte la estrategia del Gobierno central, ha insistido en que estará a su lado en la defensa de la legalidad con un espíritu de oposición de Estado: «Estaremos arrimando el hombro, haciendo justo lo contrario que hicieron ellos –el PP– con nosotros».
Aprobación de las leyes
Sobre la aprobación de las leyes de ‘desconexión’ en el Parlament, ha dicho que implicó «un retroceso muy serio de la democracia, no un choque de trenes como se dice, sino un atropello a la oposición parlamentaria»: ni Cs, ni el PSC ni el PP participaron en la votación.
«En democracia no existen las vías unilaterales y no puede haber ninguna idea por encima de las otras» en pro de un objetivo político, ha reivindicado.
Icea, próximo presidente
Sánchez también ha anhelado que Miquel Iceta sea el próximo presidente de la Generalitat por su capacidad de diálogo y su espíritu pactista, y ha dicho que estará a su lado en las próximas elecciones autonómicas.
«No queremos muros ni precipicios», ha dicho en alusión al Gobierno central y al Govern, respectivamente, sino que el PSOE quiere abrir una amplia avenida de diálogo para lograr una reforma constitucional que mejore el encaje de Catalunya en el resto de España.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados