Pedro Sánchez acuerda con Merkel acoger a inmigrantes de Alemania
Alemania se ocupará de los costes de entrega
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un acuerdo con la canciller alemana, Angela Merkel, por el que Alemania se compromete a cubrir los costes de la entrega a España de los inmigrantes que han llegado al país germano a través de la frontera de Baviera, así como a prestar apoyo financiero y material a España como frontera exterior de la Unión Europea.
Así lo ha avanzado Sánchez en una rueda de prensa para hacer un balance de la Cumbre del Consejo de Europa. Antes de comenzar la segunda jornada de reuniones, el líder del Ejecutivo español ha mantenido un encuentro con la canciller alemana y con el primer ministro de Grecia.
«Alemania se ha comprometido no solamente a cubrir coste de los inmigrantes que vengan a nuestro país, sino también a prestar apoyo financiero y material como frontera exterior de la Unión Europea», ha afirmado.
Sánchez ha dicho estar «satisfecho» con el acuerdo alcanzado con Merkel, que es «justo» y va «en coherencia con principios de responsabilidad y solidaridad». Asimismo, ha apuntado que «refuerza» un vínculo político que demuestra que ambos gobierno «no son ajenos» sino «empáticos».
Ayudas a otros países
En una rueda de prensa paralela, Merkel ha indicado haber alcanzado el mismo acuerdo con Grecia y ha reconocido el aumento de las llegadas de migrantes a España por la ruta del Mediterráneo occidental, por lo que ha subrayado que la UE no debe ayudar sólo a Libia en la gestión de la inmigración, sino también a Marruecos y España con recursos económicos.
El presidente español también se ha dado por satisfecho con el acuerdo sobre inmigración alcanzado por los Veintiocho en esta cumbre, aunque ha admitido que a él le hubiera gustado llegar más lejos.
Ese acuerdo consiste en la creación de centros de migrantes dentro de la UE «sobre una base voluntaria» para acoger a los procedentes de las operaciones de rescate en aguas territoriales europeas para posteriormente ser repartidos «de forma voluntaria» entre los países miembros que así lo acuerden.
Lo último en España
-
El PSOE tiembla: el juez reactiva el ‘caso Faffe’, la fábrica de corrupción socialista en Andalucía
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
-
Catalá sobre los audios de la DANA: «Hubo apagón informativo, espero que Polo dé explicaciones»
-
Azcón invertirá 10 millones de euros en la promoción del vino aragonés como herramienta «contra la despoblación»
Últimas noticias
-
Hallazgo sorprendente: descubren un tesoro con 364 monedas de oro, y nadie se explica su procedencia
-
El PSOE tiembla: el juez reactiva el ‘caso Faffe’, la fábrica de corrupción socialista en Andalucía
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
Vox exige el 50% de español y catalán en las aulas de Baleares para apoyar unos presupuestos
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño