Patxi López propone que el Congreso del PSOE apruebe primarias a dos vueltas
El precandidato a las primarias del PSOE Patxi López quiere que el 39 Congreso Federal del 17 y 18 de junio instaure las primarias a dos vueltas para elegir al secretario general y que en la primera vuelta puedan competir todos los aspirantes sin tener que presentar un mínimo de avales.
«Prescindamos de los avales en una primera vuelta y establezcamos una segunda vuelta definitiva entre los dos candidatos más votados», propone López en el documento «Un modelo de partido para unir a los y las socialistas», en el también plantea que los perdedores de los congresos «renuncien a organizar una oposición interna sistemática» y que el gerente del PSOE sea elegido por los delegados del congreso y rinda cuentas de su gestión anualmente ante el Comité Federal.
El objetivo de las primarias a dos vueltas es que el elegido cuente siempre con más del 50% de apoyos de la militancia, según recoge el propio López en su proyecto «Más de 100 razones para unir al PSOE», con el que hace mes y medio avanzó algunas pinceladas de su modelo de partido.
Ahora, en el nuevo documento, aboga por que el PSOE aborde en su congreso una «revisión a fondo» de su modelo orgánico y lanza cerca de una veintena de propuestas que los militantes empezarán a debatir en unos días en las agrupaciones.
Otra de ellas es la «apuesta por la integración real y leal», de forma que la candidatura que gane las primarias del 21 de mayo se comprometería a «contar con todos los militantes para desarrollar su labor, hayan votado lo que hayan votado», mientras que las perdedoras tendrían que «colaborar lealmente en las tareas de la nueva dirección, renunciando a organizar una oposición interna sistemática».
López identifica entre los principales problemas internos de su partido la «división», la «excesiva endogamia», los criterios de selección de sus cargos y la falta de cauces para la participación de la militancia.
Temas:
- Patxi López
- Primarias
- PSOE
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»