Pascal se rinde ante Puigdemont y renuncia a la dirección de un PDeCAT que se radicaliza aún más
Los secuaces de Carles Puigdemont han conseguido su objetivo: dos años después de perder el congreso fundacional del PDeCAT que ellos mismos organizaron torticeramente, las presiones hacia la coordinadora general Marta Pascal, han llevado a la senadora a renunciar a formar parte de la dirección y apartarse del partido. Puigdemont había pedido su cabeza a cambio de continuar él, y lo ha conseguido.
De esta forma, el ex presidente y los que de momento le apoyan para conseguir una plaza en la ejecutiva, se hacen con el poder del PDeCAT, que a partir de mañana cambiará su estrategia política de los últimos meses basada en la moderación para abrazar al radicalismo y la unilateralidad, amenazando al gobierno de Pedro Sánchez y presionando con sus votos que garantizan la estabilidad del PSOE en La Moncloa para conseguir sus fines.
La diputada en el Congreso Miriam Nogueras, representante del ala más radical del partido, se perfila como nueva líder junto a David Bonvehí, en una dirección en la que también estarán antiguos dirigentes de Convergencia como Ferran Falcó, Miquel Buch, Damià Calvet o Violant Cervera, todos ellos representantes del sector crítico de los neo convergentes, que quedan completamente divididos.
Nogueras entró en la órbita convergente desde el activismo independentista, formando parte de las listas al Congreso como independiente bajo el liderazgo de Francesc Homs, el responsable de toda la maniobra política que ha acabado con la carrera política de Marta Pascal, con quién tenía una enemistad manifiesta. Homs, que actualmente no jugaba ningún papel en el partido, no estaba dispuesto a que eso fuera así, tras no haber desempeñado ningún trabajo en la empresa privada en sus más de veinte años de vida laboral, excepto en estos últimos meses tras ser inhabilitado para cargo público por el Tribunal Supremo.
El hombre que liquidó a su amigo Artur Mas, haciéndole creer que de convocar elecciones en 2012 mejoraría su resultado electoral -llegando a perder un gran número importante de diputados- y dirigió la fracasada estrategia independentista de su Gobierno, ha vuelto a poner patas arriba la política catalana junto a algunos de sus más estrechos colaboradores en la Generalitat como Jordi Cuminal. Tras intentar pactar con varios ministros de Mariano Rajoy la retirada de la causa contra él por la organización del 1O a cambio de hacer desistir a Puigdemont de proclamar la DUI, ahora vuelve a torcer la estrategia moderada del PDeCAT enfocándolo hacia el radicalismo de la CUP para volverse a acercar al poder.
El principal rival de Pascal, también renuncia
Quién tampoco estará en la dirección es el alcalde de Molins de Rei, Joan Ramon Casals, que ha renunciado a presentar su candidatura a cambio de la marcha de Marta Pascal. El ex dirigente de Convergencia llevaba meses preparando su candidatura, aupado por los críticos del partido.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Olga Tubau, así es la abogada feminista de Rubiales que ha derrotado a la fiscal de Sánchez
-
Qué es la reserva de dominio de un coche, cómo se quita y cuánto cuesta levantarla
-
Anticorrupción pide al juez que retire el pasaporte a Ábalos tras declarar como imputado ante el Supremo
-
Rubiales condenado a pagar una multa de 10.800 € a Jenni Hermoso y evita la cárcel
-
DKV estudia el convenio de Muface pero no le convencen los años del concurso: «Queríamos ir año a año»