Un Parlamento de 400 diputados y voto a los 16 años: el plan de Podemos para la Ley Electoral
El grupo parlamentario de Unidos Podemos ha aprovechado las enmiendas a la reforma de la Ley Electoral para evitar que unas hipotéticas elecciones se celebren el día de Navidad para proponer una amplia reforma electoral que contempla un Congreso con 400 diputados y reconocer el derecho al voto a los 16 años.
Unidos Podemos ha presentado 36 enmiendas a esta reforma, que serán debatidas y votadas este jueves en el pleno del Congreso antes de que el texto pase al Senado.
Además del voto para los mayores de 16 años, el grupo liderado por Pablo Iglesias apuesta por suprimir el llamado voto rogado para los españoles residentes en el extranjero y facilitar el voto de las personas con discapacidad.
Podemos aboga por una profunda reforma del sistema electoral de modo que se mejore la proporcionalidad y que el voto de cada ciudadano valga lo mismo viva donde viva.
Además de un Congreso con 400 diputados, propone modificar el método de reparto y que los ciudadanos de la UE, además de poder votar en las elecciones municipales, puedan ser elegidos.
A cada provincia le correspondería un mínimo inicial de dos diputados, mientras que los doscientos noventa y ocho diputados restantes se distribuirán entre las circunscripciones en proporción a su población.
También propone un único envío de papeletas a todos los electores, limitar a un máximo de 10.000 de euros las donaciones individuales, cambios en las subvenciones electorales por número de de escaños y votos, y modificaciones en el número de diputados de las Diputaciones Provinciales.
De cara a la campaña electoral, Podemos pide que se celebren obligatoriamente al menos dos debates en medios generalistas entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno, al menos uno de ellos en la televisión pública.
En la presentación de las enmiendas, la responsable de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, ha defendido que se aborde ahora una reforma en profundidad de un sistema poco proporcional e «injusto» de modo que se mejore la «calidad democrática».
«Estas enmiendas tratan de que el principio básico de una persona un voto se convierta en un principio básico en nuestro país», ha subrayado.
Bescansa ha adelantado que Podemos ya ha hablado con otros grupos como Ciudadanos para intentar pactar algunas de estas medidas, con quienes comparten cuestiones de fondo.
Temas:
- Carolina Bescansa
- Podemos
Lo último en España
-
El nuevo juez del caso del novio de Ayuso fue alto cargo del Ministerio de Justicia con Dolores Delgado
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
-
Moncloa gasta 15.000 € en poner a punto la piscina y el lago del palacio de vacaciones de Sánchez
-
Bildu aprieta a Sánchez con la «nación» vasca: «El ‘caso Cerdán’ es un antes y un después, hay que cumplir»
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
Últimas noticias
-
El nuevo juez del caso del novio de Ayuso fue alto cargo del Ministerio de Justicia con Dolores Delgado
-
¿Qué puede provocar un gran incendio como el de Madrid?
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Gran Canaria
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero