La Palma tiembla con un terremoto de 4,5 grados, el mayor desde que comenzó la erupción
Las cenizas del volcán de La Palma alcanzan los dos metros de altura y cubren hasta los pinos
El cono del volcán de La Palma sufre un derrumbe en la cara norte
La lava del volcán de Cumbre Vieja pinta un paisaje infernal en plena noche de La Palma
La isla de La Palma ha temblado esta pasada noche con el terremoto de mayor intensidad desde que comenzó la erupción. Un seísmo de 4,5 grados registrado a las 2:27 horas a 37 kilómetros de profundidad en Villa de Mazo, precedido apenas unos segundos antes por otro de 4,1. En total han sido 60 los temblores registrados desde la medianoche.
El tercero mas fuerte ha tenido lugar en Fuencaliente, con una magnitud de 3,6, pasadas las 5:30 de la mañana, a 10 kilómetros de profundidad.
El volcán de Cumbre Vieja en La Palma sigue rugiendo 26 días después del inicio de su erupción, con una sismicidad que ha ido en aumento en las últimas horas.
Mientras, el plan especial de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA) ha ordenado esta noche la evacuación de un nuevo barrio del municipio de Los Llanos de Aridane que ha afectado a una quincena de vecinos ante el avance de la última colada de lava generada por la erupción del volcán.
Esta es la segunda evacuación que ha provocado en apenas 24 horas el avance de la nueva colada que se ha formado en los últimos días al norte de la principal, después de que este martes por la tarde se ordenara abandonar sus viviendas a unos 800 de vecinos del barrio de La Laguna.
La medida se ha tomado «debido a la previsión de avance de la colada de lava que discurre más al noroeste y su proximidad a la zona límite del perímetro ya evacuado».
De acuerdo con los indicadores que monitorizan los científicos en el volcán de La Palma, sobre todo las emisiones de dióxido de azufre, todo hace pensar que el final de la erupción no se va a producir ni a corto ni a medio plazo.
El volcán está lanzando un penacho de gases a 3.000 metros de altura con cantidades elevadas de dióxido de azufre, 17.774 toneladas diarias, y esa medida tendría que bajar hasta 100 para pensar que la erupción toca a su fin, según explicó el miércoles la portavoz del comité científico del Plan de emergencia volcánica de Canarias (Pevolca), María José Blanco.
La superficie afectada por la lava supera ya 640,27 hectáreas y la anchura total de las tres lenguas de lava alcanza los 1.770 metros.
La lava del volcán lleva arrasadas ya unas 90 hectáreas de plataneras en la zona de costa del Valle de Aridane, «la más cara de Canarias y de España» para el cultivo de esta fruta y cuyo valor de mercado oscila entre los 35 y los 40 millones de euros.
Por la información de los satélites de Copernicus, hay 1.541 edificaciones o construcciones afectadas, de ellas 1.408 destruidas. Los datos obtenidos del catastro reducen la cifra a 937, de ellas 763 de uso residencial, 89 de uso agrario, 45 industrial, 22 de ocio y hostelería y 18 de uso público.
El Departamento de Seguridad Nacional informa de que la calidad del aire es buena y se espera viento del este, lo que permitirá que la ceniza se traslade hacia el oeste, en dirección al mar.
En estos momentos todos los aeropuertos canarios se encuentran plenamente operativos.
Además de las desaladoras instaladas para el suministro de agua de riego, hoy está prevista la llegada a la zona de un barco cisterna fletado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11