Iglesias entra en el CNI gracias a Sánchez y podrá controlar investigaciones de Estado sobre Venezuela
El líder de Podemos conocerá el posicionamiento de España en Irán, Israel o las narcodictaduras como Venezuela
Justo cuando la DEA norteamericana avanza en sus investigaciones sobre los vínculos del chavismo venezolano, cuando la Fiscalía de Bolivia estrecha el cerco sobre los pagos de Evo Morales a los fundadores de Podemos, y cuando el Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio aglutina a Ecuador y Brasil en las investigaciones por la financiación del partido morado, justo en ese momento es cuando Pedro Sánchez ha decidido alterar la ley de formación de la Comisión Delegada para Asuntos de Inteligencia, que coordina los servicios de información del Estado, para dar entrada al líder de Podemos y vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias.
La entrada de Iglesias en esta comisión supone que el líder morado conocerá de primera mano los secretos de Estado, las operaciones realizadas o por realizar en materia de inteligencia estratégica y las peticiones de colaboración que realicen en este aspecto otros países.
Supuestamente, Pablo Iglesias estará obligado a guardar silencio sobre todo lo que conozca. Pero algunas de esas operaciones o planes estratégicos supondrán posicionamientos confidenciales de España sobre asuntos de la mayor relevancia internacional. Por ejemplo, sobre el posicionamiento de España frente a las narcodictaduras como Venezuela. O, sólo por poner otro ejemplo, sobre el papel de España frente a Irán e Israel.
El diario El Mundo avanzaba que Moncloa transformará la Ley Reguladora del CNI, de 2002, para dar cabida a Iglesias. Esa norma prevé que la Comisión Delegada para Asuntos de Inteligencia esté presidida por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia y que la integren los ministros de Exteriores, Defensa, Interior y Economía. El resto de miembros del Gobierno no deberían entrar. A ese selecto grupo de cargos, tan sólo les acompañan el director de Gabinete del presidente, el secretario de Estado de Seguridad y el director del CNI.
Pues bien, ahora esa composición se verá alterada para que Pablo Iglesias pueda sentarse y conocer los secretos de Estado y las operaciones que responden a planes estratégicos internacionales.
Es más, la propia ley actual permite que por motivos puntuales, entren a las reuniones “los titulares de aquellos otros órganos superiores y directivos de la Administración General del Estado que se estime conveniente”. Pero eso sólo hubiese permitido una presencia puntual de Iglesias en caso de ser justificada su presencia, algo un tanto complicado porque es un vicepresidente social. Por ello, Sánchez modificará la norma para que Iglesias pueda acceder a todos los secretos de Estado.
La DEA y Nicolás Maduro
Uno de los primeros platos que se puede encontrar en la mesa Iglesias le interesará, a buen seguro. La DEA -la Agencia Antidroga de EEUU- avanza en su investigación contra las ramificaciones de la narcodictadura de Nicolás Maduro. Y en esa investigación se ha topado con la salida masiva de dinero de Venezuela hacia focos políticos. Esos datos ya están siendo investigados por el Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio para analizar el destino de dinero a los fundadores de Podemos.
Es un secreto si la DEA ha pedido ayuda a España en esa investigación, pero, si lo hubiera hecho o lo pensara hacer, cosa nada descabellada, esa decisión sería valorada en esa comisión.
En este sentido, Pablo Iglesias siempre ha mostrado su deseo de acceder a la cúpula de los servicios de inteligencia. Ya en febrero de 2016, cuando hizo su primera oferta de pacto de Gobierno a Pedro Sánchez, reclamó una vicepresidencia del Gobierno, Justicia, RTVE, Interior y, por supuesto, el acceso al CNI.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón