Iglesias vuelve a «la casta» para «recuperar el discurso» y hacer olvidar su apoyo a los separatistas
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quiere que los españoles se olviden del papel de su partido en el golpe de Estado en Cataluña, facilitando la labor de los separatistas. Más allá de los horribles resultados que esta estrategia le ha reportado a su marca CatECP en las últimas elecciones autonómicas del 21-D, Iglesias quiere que en el resto de España se vuelva a hablar de «limpiar a toda esa casta de empresarios y parásitos políticos que manchan el buen nombre de España».
Así, la idea es recuperar el que fue el principal eje discursivo con el que su formación aterrizó en el escenario político español hace cuatro años.
El partido ‘morado’ se ha marcado como objetivo en este nuevo año distanciarse del conflicto catalán, y poner el foco en los problemas que verdaderamente preocupan, a su juicio, a los españoles, y que son «el paro, la corrupción y el deterioro que esta lacra genera en los servicios y prestaciones públicas».
Conscientes de que el escenario catalán y el debate identitario les perjudica, Iglesias y los suyos dedican ahora todos sus esfuerzos a volver a poner los problemas sociales y la lucha contra la corrupción en el centro de la agenda. Para ello, Iglesias ha recuperado este jueves uno de los mensajes que más caló cuando Podemos saltó a la arena política: Su cruzada contra la «casta» que conforman los políticos y empresarios que «parasitan las instituciones».
«En España hay grandes emprendedores y riqueza suficiente para que la gente viva bien. Es fundamental limpiar a toda esa casta de empresarios y parásitos políticos que manchan el buen nombre de nuestro país», ha reivindicado Iglesias en una entrevista en Cuatro, recogida por Europa Press.
«El PP tapa su corrupción con Cataluña»
Según ha explicado el líder ‘morado’, la corrupción del PP y de los empresarios que hacen negocios con este partido para enriquecerse «no es un problema de manzanas podridas», sino «un sistema de gobierno» que lleva a que los españoles tengan «una sanidad peor, unas pensiones peores y una educación peor». «La corrupción del PP a cada español le cuesta 2.000 euros al año», ha concretado.
«Por eso nosotros decimos que es intolerable que una organización de corruptos siga parasitando las instituciones y gobernando. Es una vergüenza internacional que un partido de corruptos, que sistemáticamente dé noticias por la acción de la Justicia, siga gobernando en este país, utilizando los Ministerios para protegerse», ha denunciado.
Iglesias se ha referido en concreto al caso del expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps y a su decisión de no dejar su puesto en el Consejo Jurídico Consultivo (CJC), aunque se lo hayan pedido Les Corts Valencianes, y a pesar de la posibilidad de ser investigado en el juicio de la Gürtel tras la confesión del ex secretario general del partido valenciano Ricardo Costa.
«Esto es una tomadura de pelo. Que este señor siga cobrando un sueldo público es un insulto a los valencianos y los españoles. ¿Cómo se puede hablar de normalidad democrática si este señor está cobrando un sueldo público?», se ha preguntado Iglesias. «Quien paga la factura es la gente», ha apostillado.
El líder de Podemos ha puesto de ejemplo precisamente el caso de Camps para criticar el uso que, a su juicio, hace el PP del conflicto en Cataluña para «tapar su corrupción». Según Iglesias, no es casual que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, haya anunciado precisamente la mañana de este jueves el recurso que van a interponer ante el Tribunal Constitucional contra la designación de Carles Puigdemont como candidato a la investidura para volver a presidir la Generalitat.
«Si se habla de Camps, convocan una rueda de prensa urgente en Moncloa, para que vayan todos los periodistas para hablar de Cataluña y de Puigdemont. Que las banderas sirvan para que no se hable de la corrupción del PP. Un clásico en su estilo comunicativo», ha criticado.
«La urgencia es sacar a Rajoy»
Por todo ello, Iglesias ha incidido en la necesidad de hablar de la lacra que supone la corrupción, frente a los intentos del PP por centrar el debate en Cataluña. En esta línea, también ha hecho hincapié en la «urgencia» de que el PSOE impulse una nueva moción de censura, como herramienta para sacar a Rajoy de La Moncloa.
«La mayor urgencia en este país es sacar a Rajoy y, si hay voluntad política, le sacamos la semana que viene», ha asegurado, tras señalar que existe una mayoría alternativa suficiente para hacerlo ya que las fuerzas políticas vascas y catalanas han garantizado su apoyo «dejando claro que no piden nada a cambio».
Sin embargo, Iglesias ha reconocido a continuación que el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, no parece estar dispuesto a dar este paso, y le ha acusado de haber sufrido una «metamorfosis» y de haberse convertido en la presidenta de Andalucía y su rival en las primarias, Susana Díaz, a la que Podemos siempre ha identificado con las élites y el «establishment» del PSOE.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Final Europa League, en directo: resultado y cómo va el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo hoy
-
Jenni Hermoso pierde los papeles contra Montse Tomé: «Cansada de tanta falsedad, las cosas de frente»
-
Jaume Carot, reelegido rector de la UIB con un 53,35% del sufragio
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
El acero aleja a Fortes de la Puerta Grande de Las Ventas tras una gran faena al quinto