Pablo Casado: “Lanzaremos una rebaja de impuestos de 15.000 millones de euros”
Pablo Casado desvela en exclusiva en su primera entrevista como presidente del PP y como jefe de la Oposición el que será su gran anuncio fiscal y uno de los ejes de las futuras políticas que aplicará en caso de llegar a ser presidente del Gobierno. “Tiene que haber una rebaja potente de impuestos: Sucesiones, Donaciones y Patrimonio tienen que ser eliminados”, anticipa Casado. Pero no será el único anunció fiscal ni mucho menos.
Atrás parecen haber quedado los años en los que los Populares veían problemas para bajar impuestos. “Tiene que haber una rebaja potente de impuestos. Esos tres impuestos tienen que desaparecer porque no son justos y son dobles tributaciones. Y no es cierto que haya un impacto recaudatorio importante por el hecho de eliminarnos”.
“Hay que eliminar Sucesiones, Donaciones y Patrimonio porque no son justos y son dobles tributaciones”
Casado remarca su objetivo y va más allá: “Hay que eliminarlos por una cuestión de justicia fiscal: son impuestos que graban lo que ya se ha grabado anteriormente”.
Pero además, “en IRPF tenemos que seguir bajando. Estaba en nuestro programa electoral y tenemos que hacerlo: bajar dos puntos el tipo máximo y el mínimo”, señala el nuevo presidente del Partido Popular.
“En el Impuesto de Sociedades deberíamos ir a un tipo del 20%”
Casado lanza un mensaje de optimismo a las empresas. Un mensaje dirigido a un colectivo que ha llegado a desconfiar y ser incapaz de entender la política tributaria de Cristóbal Montoro en los últimos años. “En Impuesto de Sociedades tenemos que ir a un tipo del 20% y posteriormente ir convergiendo con países como Hungría o Irlanda, que ya están cerca del 10%”.
La explicación es sencilla: “Cuando las sociedades bajan impuestos se genera más emprendimiento y más innovación. Y eso es positivo”.
El paquete entero de rebaja alcanza, de este modo, dimensiones más que notables.
Dimensiones superiores, incluso, al anuncio de subida de impuestos en el que ya trabaja el PSOE -de 8.000 millones de euros-. “La rebaja podría llegar a unos 15.000 millones de euros. Estamos creciendo a un ritmo de 12.000 millones de euros de recaudación anual, por lo tanto es perfectamente posible esa rebaja de 15.000 millones de euros”, señala.
La decisión final dependerá en parte del contexto económico que quede, pero los cálculos de su cerebro económico Daniel Lacalle dejan claro que, hoy por hoy es posible esa rebaja: “Veremos cómo queda el legado del Partido Socialista… pero en circunstancias normales es perfectamente posible”, añade el nuevo presidente del PP.
Lo último en España
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»
-
Marlaska deja a los agentes con un curso a medias por falta de dinero pero gasta 300.000 € en regalos
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Alexis Sánchez lideró la goleada del Sevilla al Barcelona
-
Resultado Sevilla vs Barça y clasificación en directo: resumen, goles, y cómo ha quedado el partido de la Liga hoy
-
Rodri se vuelve a lesionar con el Manchester City y apunta a baja con España
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la derrota del Barcelona en Sevilla
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza