Casado insiste en el ‘no’ a Sánchez y le pide que se aparte si fracasa otra vez en la investidura
Pablo Casado ha trasladado al Rey, en la ronda de consultas en Zarzuela, su rechazo a facilitar el Gobierno del socialista, apoyado por el independentismo
El líder del PP, Pablo Casado, ha reiterado el ‘no’ de su partido a una posible investidura de Pedro Sánchez y le ha pedido que se aparte en el caso de que fracase en una nueva investidura. «Si Sánchez fracasa debe dejar paso. Ha quedado claro que es el bloqueo personificado», ha dicho, en rueda de prensa tras reunirse con el Rey en Zarzuela.
Casado ha trasladado al monarca, en la ronda de consultas, su rechazo a facilitar el Gobierno del socialista apoyado por el independentismo.
El dirigente ‘popular’ ha sostenido su negativa en varios argumentos, como que el PP es «la alternativa» y que «la oposición no puede quedar en manos de Podemos y de Vox».
Además, ha reprochado la falta de «cierta deferencia» a la jefatura del Estado por parte del líder socialista «que se autoproclamó candidato e incluso anunció la composición de su Gobierno mientras don Felipe estaba de viaje en Cuba». Ha recordado también que «Sánchez no se ha dirigido» al PP «en ningún momento».
«Votaremos negativamente si Pedro Sánchez presenta la candidatura para presidir el Gobierno y aedemás con la formación de un Gobiern con Podemos y la negociación que pretende blanquear al independentismo catalán», ha insistido.
En este contexto, ha destacado que el líder del PSOE «eligió libremente» al apoyarse en Podemos y el secesionismo y que además «lo ha intentado cuatro veces».
«Hay otras alternativas que no han querido explorar, y que no haría falta una negociación con ERC», ha reprochado. Así, ha considerado que «Sánchez ha cruzado el rubicón» y «ya no tiene marcha atrás» y ha ironizado con que «quienes consideraba indeseables ahora se convierten en sus previsibles socios».
«Sánchez ha unido su destino a Junqueras y Torra», ha avisado, y ha considerado que el socialista «está intentando blanquear» al separatismo, por lo que «el PP no puede unir su destino a esa opción». Casado ha calificado de «inasumible» que la llave del Gobierno la tenga un preso, en referencia a Oriol Junqueras, o un fugado, en alusión a Carles Puigdemont.
Pactos de Estado
El líder del PP sí ha reiterado, no obstante, su oferta de pactos de Estado. Especialmente, «para una posición conjunta en Cataluña para asegurar la Constitución, la concordia y la legalidad».
Ha advertido de que su partido utilizará la figura del recurso previo para frenar cualquier modificación del Estatuto catalán que pueda conducir a la celebración de un referéndum.
Lo último en Actualidad
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
Últimas noticias
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Parece Alemania o Austria pero el mercadillo navideño más bonito va a estar en España
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’