Casado insiste en el ‘no’ a Sánchez y le pide que se aparte si fracasa otra vez en la investidura
Pablo Casado ha trasladado al Rey, en la ronda de consultas en Zarzuela, su rechazo a facilitar el Gobierno del socialista, apoyado por el independentismo
El líder del PP, Pablo Casado, ha reiterado el ‘no’ de su partido a una posible investidura de Pedro Sánchez y le ha pedido que se aparte en el caso de que fracase en una nueva investidura. «Si Sánchez fracasa debe dejar paso. Ha quedado claro que es el bloqueo personificado», ha dicho, en rueda de prensa tras reunirse con el Rey en Zarzuela.
Casado ha trasladado al monarca, en la ronda de consultas, su rechazo a facilitar el Gobierno del socialista apoyado por el independentismo.
El dirigente ‘popular’ ha sostenido su negativa en varios argumentos, como que el PP es «la alternativa» y que «la oposición no puede quedar en manos de Podemos y de Vox».
Además, ha reprochado la falta de «cierta deferencia» a la jefatura del Estado por parte del líder socialista «que se autoproclamó candidato e incluso anunció la composición de su Gobierno mientras don Felipe estaba de viaje en Cuba». Ha recordado también que «Sánchez no se ha dirigido» al PP «en ningún momento».
«Votaremos negativamente si Pedro Sánchez presenta la candidatura para presidir el Gobierno y aedemás con la formación de un Gobiern con Podemos y la negociación que pretende blanquear al independentismo catalán», ha insistido.
En este contexto, ha destacado que el líder del PSOE «eligió libremente» al apoyarse en Podemos y el secesionismo y que además «lo ha intentado cuatro veces».
«Hay otras alternativas que no han querido explorar, y que no haría falta una negociación con ERC», ha reprochado. Así, ha considerado que «Sánchez ha cruzado el rubicón» y «ya no tiene marcha atrás» y ha ironizado con que «quienes consideraba indeseables ahora se convierten en sus previsibles socios».
«Sánchez ha unido su destino a Junqueras y Torra», ha avisado, y ha considerado que el socialista «está intentando blanquear» al separatismo, por lo que «el PP no puede unir su destino a esa opción». Casado ha calificado de «inasumible» que la llave del Gobierno la tenga un preso, en referencia a Oriol Junqueras, o un fugado, en alusión a Carles Puigdemont.
Pactos de Estado
El líder del PP sí ha reiterado, no obstante, su oferta de pactos de Estado. Especialmente, «para una posición conjunta en Cataluña para asegurar la Constitución, la concordia y la legalidad».
Ha advertido de que su partido utilizará la figura del recurso previo para frenar cualquier modificación del Estatuto catalán que pueda conducir a la celebración de un referéndum.
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz