Otegi asegura que EH Bildu-ERC llevará al Congreso un proceso de autodeterminación
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha augurado un "muy buen resultado" de su formación en las próximas elecciones generales y ha dicho que acudirán al Congreso y al Senado para abrir "un proceso de diálogo" en torno al derecho de autodeterminación.
Arnaldo Otegi ha participado este sábado en Vitoria en la asamblea general en la que EH Bildu ha refrendado el acuerdo alcanzado para concurrir con ERC a las próximas elecciones del 28 de abril.
Ha explicado que los diputados y senadores soberanistas que salgan de las urnas irán a Madrid a defender un programa, pero fundamentalmente a abrir ese proceso en torno a la autodeterminación, a defender «políticas sociales antiliberales» y para «traer de una vez por todas a todos los presos políticos vascos a este país».
El coordinador general de EH Bildu ha advertido a los representantes de lo «peor de la España negra: Ni pudisteis, ni podéis ni podréis con las ansias de libertad de este pueblo; nos vais a tener allí como rojos, como independentistas, como feministas, como euskaltzales (defensores del euskera) y como antifascistas».
«Como dijo Emiliano Zapata -ha añadido- estamos resueltos a luchar contra todo y contra todos, sin más baluarte que la confianza y el apoyo de nuestro pueblo».
Otegi, que se ha mostrado convencido de que los diputados y senadores de EH Bildu-ERC van a ser «determinantes» porque van a ser «muchos», ha situado estas próximas elecciones en la «máxima debilidad» del Estado español y del «régimen del 78».
Ha explicado que el Estado puede tener tres posibles escenarios de evolución, y uno de ellos es la «contrarreforma que encabeza el Borbón, acompañado por el IBEX 35, los aparatos del Estado, la judicatura y algunos medios de comunicación».
«Es la contrarreforma del 155 contra los derechos de los trabajadores, contra los pueblos que quieren la soberanía, es la de menos derechos para las mujeres y los inmigrantes y máxima desigualdad social», ha recalcado.
Una contrarreforma «autoritaria» que, ha dicho, «limita derechos e impone proyectos y que encabezan el PP, Vox y Ciudadanos junto con un bloque reaccionario que no son ni más ni menos que quienes sostuvieron la dictadura franquista».
La segunda opción, según Otegi, es la contrarreforma «con sonrisa Pedro Sánchez, baja en calorías, un querer y no poder, un no plantear pasos adelante», en la que ve también al PNV.
Y un tercera opción, la de la «izquierda soberanista» con EH Bildu y la suma de fuerzas con otros pueblos del Estado para «reivindicar la esperanza y la dignidad frente al miedo y la libertad frente a la opresión».
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas