Otegi asegura que EH Bildu-ERC llevará al Congreso un proceso de autodeterminación
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha augurado un "muy buen resultado" de su formación en las próximas elecciones generales y ha dicho que acudirán al Congreso y al Senado para abrir "un proceso de diálogo" en torno al derecho de autodeterminación.
Arnaldo Otegi ha participado este sábado en Vitoria en la asamblea general en la que EH Bildu ha refrendado el acuerdo alcanzado para concurrir con ERC a las próximas elecciones del 28 de abril.
Ha explicado que los diputados y senadores soberanistas que salgan de las urnas irán a Madrid a defender un programa, pero fundamentalmente a abrir ese proceso en torno a la autodeterminación, a defender «políticas sociales antiliberales» y para «traer de una vez por todas a todos los presos políticos vascos a este país».
El coordinador general de EH Bildu ha advertido a los representantes de lo «peor de la España negra: Ni pudisteis, ni podéis ni podréis con las ansias de libertad de este pueblo; nos vais a tener allí como rojos, como independentistas, como feministas, como euskaltzales (defensores del euskera) y como antifascistas».
«Como dijo Emiliano Zapata -ha añadido- estamos resueltos a luchar contra todo y contra todos, sin más baluarte que la confianza y el apoyo de nuestro pueblo».
Otegi, que se ha mostrado convencido de que los diputados y senadores de EH Bildu-ERC van a ser «determinantes» porque van a ser «muchos», ha situado estas próximas elecciones en la «máxima debilidad» del Estado español y del «régimen del 78».
Ha explicado que el Estado puede tener tres posibles escenarios de evolución, y uno de ellos es la «contrarreforma que encabeza el Borbón, acompañado por el IBEX 35, los aparatos del Estado, la judicatura y algunos medios de comunicación».
«Es la contrarreforma del 155 contra los derechos de los trabajadores, contra los pueblos que quieren la soberanía, es la de menos derechos para las mujeres y los inmigrantes y máxima desigualdad social», ha recalcado.
Una contrarreforma «autoritaria» que, ha dicho, «limita derechos e impone proyectos y que encabezan el PP, Vox y Ciudadanos junto con un bloque reaccionario que no son ni más ni menos que quienes sostuvieron la dictadura franquista».
La segunda opción, según Otegi, es la contrarreforma «con sonrisa Pedro Sánchez, baja en calorías, un querer y no poder, un no plantear pasos adelante», en la que ve también al PNV.
Y un tercera opción, la de la «izquierda soberanista» con EH Bildu y la suma de fuerzas con otros pueblos del Estado para «reivindicar la esperanza y la dignidad frente al miedo y la libertad frente a la opresión».
Lo último en España
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
Últimas noticias
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
La islamización de España
-
El enigmático mensaje del Barça a Joan García que pone en duda su inscripción
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España