Oriol Junqueras, en Madrid: «La amnistía, cuanto antes mejor»
Oriol Junqueras ha abordado la amnistía en Madrid tras una reunión con diputados y senadores de su partido
Junqueras dice a las puertas del Congreso que «la amnistía está pactada» desde que se eligió a Armengol
Sánchez pacta en secreto con ERC y Junts una ley de amnistía a cambio de su apoyo para ser investido
El presidente golpista de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, condenado por el Tribunal Supremo por el golpe de Estado del 1-O, ha recalcado este jueves que la ley de amnistía que el independentismo catalán exige para apoyar una investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, debe estar lista «cuanto antes mejor», aunque no precisa si ha de hacerse realidad antes de la votación, desde el Congreso en Madrid tras la reunión que ha mantenido con los diputados y senadores de su formación en la Cámara Baja.
En sus declaraciones, Oriol Junqueras, del que depende Pedro Sánchez, entre otros, para seguir en Moncloa, ha dejado claro que, además de la amnistía, no van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar, propio dentro de Naciones Unidas para guerras civiles o crímenes de guerra, que suele dar cuenta al Consejo de Seguridad de la ONU sobre violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales.
Oriol Junqueras, condenado por el Tribunal Supremo, después indultado por el Gobierno de Pedro Sánchez, ha subrayado que la amnistía debe alcanzar a condenados o encausados por hechos no tipificados en el Código Penal, como las consultas de 2014 y 2017.
El líder de Esquerra Republicana ha evitado especificar si la ley de amnistía debe estar aprobada o haberse iniciado su tramitación antes de la votación de la investidura de Pedro Sánchez, limitándose a recalcar que la «Justicia» debe llegar «cuanto antes, mejor».
A juicio de Oriol Junqueras, la amnistía debe servir para que «dejen de estar perseguidos injustamente» quienes han sido condenados o están siendo encausados por ejercer la participación, convocar u organizar un referéndum. Eso «no es un delito», según el líder golpista. Pero, a su juicio, esa amnistía no debe beneficiar a los policías que «golpearon» ciudadanos que intentaron participar en esa consulta porque eso, «sin duda, sí es un delito».
«Cuanto antes el Gobierno y el PSOE decidan poner justicia, mejor», ha enfatizado Junqueras, quien no ha querido especificar en qué momento están las negociaciones, limitándose a señalar que no están «lo suficientemente» avanzadas como para que haya un acuerdo.
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España