Puigdemont obliga a los alcaldes catalanes a ceder locales para el referéndum ilegal del 1-O
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, han enviado una carta a los alcaldes catalanes para avisarles de que deben ceder para el referéndum del 1 de octubre los locales que habitualmente se utilizan como puntos de votación, y dan 48 horas para confirmar que así se hará o bien para comunicar cualquier cambio o alegación.
La misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, está firmada por Puigdemont y por Junqueras, y se envió inmediatamente después de la firma del decreto de convocatoria del referéndum el miércoles en el Parlament –está fechada a 6 de septiembre–.
Los líderes del Ejecutivo catalán explican que la ley del referéndum ya es vigente y que la norma establece que los ayuntamientos deben poner a disposición del Govern los locales de su titularidad que se usan habitualmente como centros de votación.
Señalan que en caso de que haya algún impedimento o negativa en relación a dichos locales, el Govern «podrá establecer puntos alternativos de votación» en los municipios para garantizar la participación de todos los catalanes.
También recuerdan que ahora hay un «régimen jurídico excepcional dirigido a regular y garantizar el referéndum» y que los cargos públicos deben cumplirlo, aunque detallan que el Govern quiere utilizar todos los locales que fueron puntos de votación en las elecciones al Parlament del 27 de septiembre de 2015, las últimas autonómicas.
De acuerdo con la ley, añaden, «los ayuntamientos ponen a disposición de la administración electoral» del Govern los «locales de su titularidad que se utilizan habitualmente como centros de votación», si bien la Generalitat «puede determinar locales alternativos para hacer efectivo el derecho de voto de los electores».
«Nos dirigimos a usted con el objetivo de comunicarle que esta administración electoral del gobierno de la Generalitat de Cataluña contará con los locales que se utilizan habitualmente en su municipio como centros de votación y que fueron utilizados en las elecciones al Parlamento de Cataluña celebradas el pasado 27 de septiembre de 2015», afirman.
La carta concluye subrayando que «la confirmación o la comunicación de las variaciones que pueda haber en relación con la disponibilidad de los locales indicados debe producirse en el plazo de 48 horas» por medio del correo electrónico.
Ayer, tras una tramitación exprés ejecutada en un solo día, aunque marcada por un crispado pulso procedimental entre las fuerzas independentistas y la oposición, la ley del referéndum fue aprobada con los 72 votos a favor de JxSí, la CUP y el diputado no adscrito, Germà Gordó, y 11 abstenciones de Catalunya Sí Que Es Pot, mientras que los diputados de Ciudadanos, el PSC y el PPC abandonaron el hemiciclo para no participar en la votación.
Poco después, alrededor de las 23.30 horas, Puigdemont y sus consellers firmaron en una sala del Parlament el decreto de convocatoria del referéndum.
Mientras tanto, el Gobierno celebrará hoy un Consejo de Ministros extraordinario para tramitar la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la ley del referéndum, una vez que el Consejo de Estado haya emitido el informe pertinente.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Dani Olmo responsabiliza a Lamine Yamal por su cumpleaños: «Ya sabe lo que puede y no puede hacer…»
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online hoy
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025