El número de delitos en Madrid cae un 30% durante el primer semestre menos los homicidios y violaciones
La delincuencia en la capital de España descendió un 32,2% en la primera mitad del año con respecto al mismo periodo del año pasado debido a la crisis del coronavirus y los efectos del confinamiento derivados del estado de alarma, decretado entre el 15 de marzo y el 20 de junio, según el último Balance de Criminalidad realizado por el Ministerio del Interior.
En la Comunidad de Madrid, las localidades donde más descendió la delincuencia de enero a junio fue Arganda del Rey, con una caída del 40,3 por ciento; Collado Villalba (-38,1%); Arroyomolinos (-33,9%); Fuenlabrada (-35,65); y Getafe (-33,8%).
En el resto se siguió la tónica descendente por motivo del inicio del estado de alarma. Pero entre los que menos cayó la delincuencia aparece Galapagar, con una caída de solo el 9,5 por ciento; Tres Cantos (-16,3%); Valdemoro (-17,7%); Boadilla del Monte (-20,6%); Aranjuez (-21%); Rivas Vaciamadrid (-21,3%) y Majadahonda (-21,8%).
Según los datos registrados por los diferentes Cuerpos policiales, durante los seis primeros meses del presente año las infracciones penales han sumado un total 86.095, mientras que en el primer semestre de 2019 fue de 126.955.
El descenso es más notable que en toda la región madrileña, ya que las infracciones cayeron un 30% . La capital sigue la tendencia del primer trimestre, cuando ya bajó la delincuencia un 11,8% por el confinamiento total de la primera quincena del estado de alarma.
Los delitos graves, lesiones y riñas tumultuarias bajaron un 14,1% con 591 infracciones frente a los 688 de 2019. Los homicidios y asesinatos en grado de tentativa cayeron un 15,8%, al pasar de 19 el año pasado a 16 en el segundo periodo del presente año. Sin embargo, los homicidios y asesinatos consumados subieron un 33%, y pasaron de 6 a 8.
Por otro lado, sólo se registró un secuestro, frente a los 5 del año pasado. Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual retrocedieron un 3,5% y se situaron en 552. Sin embargo, las agresiones con penetración, más conocidas como violaciones, subieron en la capital un 4,5% (tres más que el año pasado), cuando la tendencia en toda la región es a la baja ligeramente.
Por otra parte, los robos con violencia e intimidación han caído 33,2 por ciento, hasta los 3.429 delitos. Los robos con fuerza en domicilios llegaron hasta las 1.193 denuncias, un 51,4 por ciento menos. El resto de sustracciones en establecimientos y otras instalaciones sumaron 1.587, también muchos menos que el año pasado. Las sustracciones de coches pasaron de 2.504 a 1.683, un 32,8 por ciento menos.
Los hurtos, que son los delitos más comunes, también cayeron un 44,8 por ciento, hasta anotarse 31.961. Las infracciones por tráfico de drogas fueron 850, un 11,9 por ciento menos que hace un año. El resto de las infracciones sumaron 44.214, un 19,1 por ciento menos que el primer trimestre de 2019.
El Balance de la Criminalidad, que recoge las estadísticas de Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Locales, recoge las infracciones penales de municipios de más de 30.000 habitantes.
Lo último en España
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La UEFA revienta al Barça: 15 millones de multa por saltarse el fair-play
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso