El nuevo ministro de Universidades presumió de haber votado en el referéndum independentista del 1-O
Castells dimite como ministro de Universidades y le sustituirá la mano derecha de Colau, Joan Subirats
El nuevo ministro de Universidades: «Es impensable que la salida en Cataluña no pase por un referéndum»
El nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats que sustituirá a Manuel Castells tras su dimisión está envuelto en la polémica por sus posicionamientos independentistas. Hasta tal punto, que presumió a través de las redes sociales de votar en el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
Subirats no dudó en fotografiarse ejerciendo su derecho al voto para una Cataluña independiente. El nuevo titular de Universidades es conocido por ser uno de los cerebros de los Comunes y ahora es el flamante nuevo ministro del Gobierno socialcomuinista de Pedro Sánchez.
El nuevo ministro consideró como otra de sus perlas que era «impensable» la «salida» al «conflicto catalán» que no fuese bajo el paraguas de un referéndum.
Así, se manifestó el nuevo miembro del Ejecutivo de Pedro Sánchez -que sustituirá a Manuel Castells- en una entrevista, en 2015, en la que opinó que «no avanzaremos» si no existe un acuerdo con el Gobierno central para hacer un referéndum.
En la imagen hecha pública en redes sociales se ve a Joan Subirats entregando el voto presumiblemente para exigir la independencia catalana. Dicen de él que «fue discípulo de Solé Tura y durante su juventud fue activista estudiantil en Bandera Roja, para luego pasar al PSUC y más tarde como miembro del PSC». En cuanto a la vida académica se ha dedicado a la gestión pública en el ámbito local, principalmente.
#hevotat #catalanreferendum #rajoydimision #democracy pic.twitter.com/Mbx1iDLlIL
— joan subirats (@subirats9) October 2, 2017
Persona de confianza de Ada Colau
Su relevo en la cartera, que corresponde a la cuota que tienen ‘los comunes’, lo asumirá el ex concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Subirats, una de las personas de «plena confianza» de la alcaldesa Ada Colau y de la confluencia catalana de Unidas Podemos, según han detallado dichas fuentes.
Prueba de ello es que Subirats, junto a Colau y el actual presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, de la plataforma Guanyem Barcelona, el germen de los ‘comunes’.
De esta forma, el futuro ministro tiene una alta valoración entre los comunes y presenta un perfil «más político», dado que no es independiente como Castells, que combina también una trayectoria de «mucho prestigio intelectual».
La elección de situar a Subirats al frente de la cartera de Universidades se toma de común acuerdo con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que estaba al tanto de todo el proceso.
Después del consenso que generó este perfil, la alcaldesa de la capital catalana llamó a Subirats para plantearle la posibilidad de asumir la responsabilidad del Ministerio de Universidades.
En ese momento, Subirats pidió unos días para «meditar la decisión» y, finalmente, decidió dar el paso y asumir la cartera de Universidades.
Además, las fuentes consultadas destacan que Subirats considera «fundamental» que ‘los comunes’ tengan una voz clara para defender las necesidades de Cataluña en el Ejecutivo y contribuyan a reconstruir consensos en esta nueva etapa de diálogo.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas
-
¿Cuándo y dónde se juega la final de la Champions League 2025?
-
Sánchez como Stalin, forofo del asesino Ho Chi Minh