Ni Sánchez se cree a Tezanos: las encuestas de Moncloa también dan al PP por delante del PSOE
Moncloa ha encargado sus propios sondeos a empresas privadas para conocer la percepción real de la ciudadanía
Tezanos se jacta de ser socialista y prisionero de Franco para negar el desprestigio del CIS
Feijóo acusa a Sánchez de una política económica tan falsa como la "demoscopia de Tezanos"
Ni el hombre que lo mantiene en el cargo, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, confía en el presidente del CIS, José Félix Tezanos. Tan es así que pese a otorgarle de nuevo la victoria en las urnas en el último sondeo, publicado esta misma semana, Moncloa ha encargado los suyos propios a empresas privadas para conocer la percepción real de la ciudadanía. Unos estudios demoscópicos que añaden también el grado de aceptación a las políticas y medidas impulsadas por el Ejecutivo, que arrojan un resultado muy distinto al del CIS de Tezanos. Y es que los sondeos que maneja dan una holgada victoria del popular Alberto Núñez Feijóo frente a Pedro Sánchez. Algo que preocupa en el complejo presidencial.
En concreto, según fuentes presidenciales, Feijóo aventaja al líder socialista con cierta diferencia. Prácticamente, todas las sumas, añaden, dejarían a Pedro Sánchez fuera del Gobierno los próximos cuatro años. Pero, pese a la preocupación evidente de estos datos, subrayan, «todavía queda partido». El jefe del Ejecutivo, que volverá a ser el candidato del PSOE, «está dispuesto a dar la batalla hasta el último minuto». Porque «en breve se empezarán a notar los efectos de las medidas de apoyo a las familias que hemos ido adoptando». Aunque no en los términos del CIS de Tezanos, en las últimas semanas, Moncloa ya ha vislumbrado un «pequeño cambio de tendencia». Aunque «queda mucho camino por recorrer», manifiestan.
Como las encuestas monclovitas, también las que maneja Ferraz, van en la dirección contraria a la de Tezanos. Como en el Gobierno, en el cuartel general del PSOE, defienden que «Feijóo se está estancando y nosotros estamos creciendo» pero, a día de hoy, ese crecimiento está todavía muy lejos de una posible victoria que permita la reedición de un Gobierno progresista. La incertidumbre en torno a Yolanda Díaz y Podemos, quienes todavía no han aclarado cuáles serán sus planes electorales, es una de las principales incógnitas y preocupaciones que sobrevuelan en Ferraz. Pues los votos del espacio que representan serán «imprescindibles» para que Sánchez pueda seguir gobernando.
Críticas
Pese a la defensa que, en público, hacen de su compañero Tezanos varios dirigentes del PSOE, la realidad puertas hacia dentro es bien distinta. En las últimas horas, tras el último informe publicado, las críticas respecto a la gestión del presidente del CIS han ido en aumento. También la presión contra Pedro Sánchez para que «ejecute cambios» en el Centro de Investigaciones Sociológicas. Pues creen que «esa sobre-representación que nos da [Tezanos] en las urnas no nos beneficia para nada». Consideran que «lo único que puede provocar es una relajación de nuestros votantes pensando que lo tenemos todo ganado».
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión