El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
Fuentes consultadas aseguran que Jesús Fernández Bolaño no colabora con la investigación
El narco pagó viajes de placer a Jesús Fernández Bolaño, el capitán de la Guardia Civil que controlaba el Puerto de Valencia y que está en prisión provisional por tráfico de drogas. Fuentes consultadas aseguran que Jesús Fernández Bolaño viajó a República Dominicana y a Ibiza con Guillermo Tormo, la persona a la que los investigadores sitúan como cerebro de la trama y que también está en prisión preventiva. Tormo se hizo cargo de todos los gastos del alto cargo de la Guardia Civil durante su estancia de vacaciones. Jesús Fernández Bolaño mantenía amistad con este narco con el que también comparte barrio en Valencia.
El Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, en coordinación con la Fiscalía Antidroga, dirige una investigación por los presuntos delitos de tráfico de drogas, cohecho, blanqueo, organización criminal y omisión del deber de perseguir delitos en los que está involucrado Jesús Fernández Bolaño. La unidad de Asuntos Internos de la Guardia Civil detuvo a este alto cargo del Instituto Armado el pasado mes de diciembre por su presunta vinculación con la trama de tráfico de drogas que habría introducido una tonelada de cocaína a través del Puerto de Valencia.
Fuentes conocedoras del caso aseguran que los investigadores conectaron una investigación de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional con la de Asuntos Internos al existir conexión entre Jesús Fernández Bolaño con algunas de las personas que movieron alijos. Los agentes de la Policía Nacional intervinieron un contenedor de fruta procedente de Panamá con cocaína. El alijo estaba controlado, en parte, por la mafia albanesa.
Junto a Jesús Fernández Bolaño, al menos tres narcos españoles también permanecen en prisión provisional por colaborar con la trama que consiguió introducir droga en España a través del Puerto de Valencia, una de las infraestructuras marítimas más importantes del país. El puerto valenciano es el principal muelle de entrada de cocaína en España y el tercero en Europa, después del de Amberes (Bélgica) y Rotterdam (Holanda). Sólo en 2022 se intervinieron 26 contenedores que guardaban un total de 11.564 kilos de esa sustancia estupefaciente.
Búsqueda de dinero
Fuentes judiciales aseguran que las pesquisas se centran ahora en encontrar el dinero satisfecho por las entradas de droga a través del Puerto de Valencia. Los agentes realizaron numerosos registros en los domicilios e inmuebles de los investigados en los que encontraron altas cantidades de dinero en efectivo y dinero en criptomonedas.
En el caso de Jesús Fernández Bolaño, los agentes encontraron 90.000 euros en un primer registro, para posteriormente hallar 200.000 euros en unas cañerías de su casa. Por su parte, a Guillermo Tormo se le intervino dinero en su casa de Valencia y en la nave de su empresa, la cual cuenta con una decena de trabajadores.
La Audiencia Nacional ha embargado las cuentas de los investigados que están en prisión. Tan sólo se ha acordado el desbloqueo de las cuentas para pagar recibos mientras los investigadores buscan el dinero oculto. «La Ley Antiblanqueo ha permitido que no puedan ocultar todo el patrimonio ilícito», señalan fuentes cercanas al caso en una conversación con OKDIARIO.
No colabora
Jesús Fernández Bolaño estuvo destinado en el puerto de Valencia desde 2014 a mayo de 2024, cuando ascendió a capitán y estaba pendiente de destino en el momento de su arresto. Fuentes judiciales aseguran que Jesús Fernández Bolaño no está colaborando con la investigación. Se resiste a dar datos sobre las personas que colaboraron con la organización tras su marcha del Puerto de Valencia.
La causa, que se tramita bajo el número de procedimiento abreviado 75/2023, continua bajo secreto de sumario. La Fiscalía no solicitará que salgan de prisión los investigados en esta causa sobre narcotráfico que marcara la agenda de la Audiencia Nacional este año 2025.
Instructor antidroga
El capitán de la Guardia Civil arrestado también era instructor policial en materia antidroga y daba charlas sobre métodos y tácticas a agentes de Hispanoamérica como Perú o Colombia. Jesús Fernández Bolaño lo hacía bajo su condición de guardia civil experto en la lucha antidroga. Además, tal y como publicó OKDIARIO, ha sido profesor en la Universidad Politécnica de Valencia de un máster de Gestión Portuaria y Transporte Intermodal. Impartió clases de comercio exterior e internacionalización durante el curso de 2020-21.
Lo último en España
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos