El movimiento para boicotear a Israel apoyará a la CUP en una conferencia los días 19 y 20 de mayo
Los independentistas de la CUP celebrarán una «conferencia internacional a favor del referéndum» en Cataluña los próximos 19 y 20 de mayo. La formación radical anunció que participarán organizaciones de la izquierda alternativa de países como Alemania, Islandia, Reino Unido, Polonia o Marruecos. Entre ellas se encuentra el movimiento para boicotear Israel ‘BDS’.
La CUP organitza una conferència internacional a Barcelona els dies 19 i 20 de maig a favor del referèndum https://t.co/HtGTe2eLRc pic.twitter.com/rrlqB1PmdF
— CUP Països Catalans (@cupnacional) 27 de abril de 2017
Este movimiento se hace llamar BDS Internacional a favor de Palestina que fue iniciado por la sociedad civil palestina en 2005. Inspirado en el que contribuyó a la caída del apartheid en Sudáfrica, promueve el boicot económico, académico, cultural, deportivo e institucional de Israel. Sus objetivos son, según el documento de constitución, que Israel cumpla las leyes internacionales, que se retire a las fronteras anteriores a 1967, que derribe el muro de separación en Cisjordania y que exista una igualdad real.
Sin embargo, el movimiento ha caído en numerosas contradicciones llegando hasta la discriminación. En España, por ejemplo, generó polémica con el caso de Matisyahu. Reconocieron que persiguieron al cantante, que no es israelí, porque era judío. También se ha relacionado a este movimiento con algunos dirigentes de Podemos que han colaborado en algunas de sus iniciativas.
Ahora los independentistas de la CUP cuentan con ellos, entre otros movimientos internacionales, donde serán ponentes del evento a favor del referéndum que tendrá lugar entre el 19 y el 20 de mayo, bajo el título ‘Soberanía Popular y Autodeterminación. Cambio político en la región euromediterránea’, explicó la CUP en un comunicado.
«Referéndum sí o sí»
La jornada del sábado 20 se dividirá en cuatro conferencias, una de partidos y organizaciones, sobre la Unión Europea y el Euro; una con académica y activistas sobre el uso de la desobediencia civil; una con partidos sobre soberanía popular; y una conferencia final bajo el lema «referéndum sí o sí». El viernes 19, habrá un encuentro con todos los participantes internacionales de la conferencia para explicarles el proyecto político de la izquierda independentista.
Entre los participantes, según la CUP, estarán nombres como Jutta Ditfurth, de los Verdes alemanes, Ryia Hassan, del movimiento BDS internacional a favor de Palestina, así como representantes de Interventionistische Linke (Alemania), Razem (Polonia), RISE (Escocia), el Partido Pirata (Islandia) o Vía Democrática (Marruecos).
Joan Coma, concejal de la CUP en Vic (Barcelona) y uno de los coordinadores de las jornadas, explicó que la intención es «construir complicidades a nivel internacional» para «debatir desde la diversidad sobre cuestiones tan relevantes como la soberanía popular, la autodeterminación, la Unión Europea, el euro, pero también la desobediencia como herramienta de acción política».
Lo último en España
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
Últimas noticias
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias